En la colonia Árbol Grande de Ciudad Madero, Tamaulipas, un hogar se distingue por sus luces brillantes y su mágica decoración. Durante 27 años, Celso Estrada Martínez ha convertido su vivienda en un museo navideño con más de 10 mil piezas, deleitando a su familia y durante años a miles de visitantes que llegaban hasta su domicilio.
- Te recomendamos Familia lleva 30 años con tradición de elaborar piñatas navideñas Estados
Celso Estrada, es un coleccionista de artículos de navidad y cuenta con más de 10 mil piezas con artículos relacionados a esta temporada del año, que van desde mini figuras y replicas exactas de Santa Claus hasta un nacimiento navideño de dos metros de largo.
¿Qué artículos navideños forman parte de su colección?
Todo comenzó con un pino navideño y un pequeño Santa Claus dormilón, que colocó al exterior de su casa para el deleite de sus vecinos. Lo que inició como una decoración sencilla se transformó en una tradición anual que involucró a toda su familia.
Actualmente, su hogar alberga aldeas miniatura, trenes eléctricos, cascanueces gigantes, un carrusel y un nacimiento de más de dos metros de largo.
“Compartir todo esto con la familia y los niños significa paz y alegría. Son valores que recibimos de nuestros padres y queremos conservar”, expresó Celso.
Al llegar a su hogar, ubicado en la calle Pino Suárez de la colonia Árbol Grande en Ciudad Madero, el equipo de MILENIO Tamaulipas fue recibido por Celso Estada y su familia, quienes nos brindaron un recorrido por su casa.
Desde afuera se puede apreciar como una villa navideña por las múltiples luces de colores, los trineos, estrellas, esferas y figuras gigantes con temática de navidad se pueden apreciar desde cuadras atrás.
Al llegar al domicilio. El fundador de la Casa de Santa Claus, comentó en una entrevista para MILENIO su gran amor, por esta temporada decembrina.
Estrada mencionó que su primera pieza de colección fue un Santa Claus dormilón. Este aún se conserva en su hogar y forma parte de su gran colección navideña. “Fue el primer Santa Claus, dormilón que tuve roncaba y silbaba” mencionó durante la entrevista.
En su cálido hogar, se puede observar su gran colección de más de 10,000 piezas que van desde el aldeas completas, locomotoras de control remoto, un circo, piezas relacionadas a la navidad, como muchos Santa Claus de diferentes tamaños, un carrusel miniatura, osos polares, pinitos de navidad y muchas luces de colores.
Más de un mes tarda en montar por completo la Casa de Santa Claus
Desde noviembre, la familia Estrada comienza a desempacar cuidadosamente cada artículo almacenado en cajas señalizadas. El montaje de la colección, que toma alrededor de un mes y medio, incluye luces, figuras animadas y adornos que decoran desde la cochera hasta el balcón.
"Tenemos un cuarto especial dónde se almacena cada artículo. Todo tiene su chiste, tenemos una caja señalizada con las figuras que se encuentran resguardadas. Desde el pino y sus esferas, hasta las luces y artículos de colección" detalló.
Por años, esta casa fue considerada como un museo y su colección la más completa relacionada a la temática de Navidad en la región.
Durante más de dos décadas recibieron a visitantes en la Casa de Santa Claus
Iniciaron con un Santa Claus y un pino de navidad hace 27 años, estos artículos fueron colocados al exterior y eran admirados por sus vecinos a quienes Celso y su familia invitaron a pasar para tomarse una foto de recuerdo. Tiempo después la colección fue aumentando y durante dos décadas recibieron a miles de personas que entraban para admirar su gran colección navideña.
La preparación de este ‘museo navideño’ es de un un mes y 15 días, es el tiempo estimado que tiene el señor Celso Alberto para montar por todo su hogar, su gran colección como cada mes de diciembre, una tradición familiar para promover el espíritu de la navidad.
Para el señor Estrada, el mes de diciembre, no es cualquier mes del año, esta temporada no pasa desapercibida, es una gran temporada, pues durante meses se prepara para tener su hogar, listo para montar su colección y toda la magia de la navidad.
“Compartir todo esto con la familia y con los niños principalmente la Navidad significa paz y alegría. Son valores que recibimos de nuestros padres, una gran colección navideña con más de 10,000 piezas que se comienza a montar con un mes y 15 días de anticipación” detalló.
Un recorrido lleno de magia
Al entrar en la casa, el recorrido de 15 minutos permite disfrutar de mundos miniatura que simulan aldeas navideñas, un tren eléctrico en movimiento y un pino giratorio. En el recibidor destaca un nacimiento iluminado por la estrella de Belén, rodeado de figuras de cerámica que recrean la llegada del niño Dios.
“Durante 25 años, las familias y turistas visitaban nuestra casa como parte de su tradición decembrina, se hacían largas filas aquí a fuera, venían grupos musicales, cuenta cuentos, se cantaban villancicos”, recordó Celso.
Cuando abren las puertas se pueden observar los primeros adornos navideños al continuar con este recorrido se pueden observar grandes cascanueces musicales. Al fondo entre los decorados pinos de navidad, un Santa Claus intenta subir las escaleras para entrar por una chimenea. En el recibidor hay una fogata que acompaña a una sala en color blanco con diferentes artículos de navidad.
Al ingresar al hogar hay diferentes estructuras en donde se han montado los diferentes mundos miniatura que simulan aldeas navideñas. Un tren eléctrico recorre el perímetro de las villas navideñas y a un costado se encuentra un pino de navidad que gira lentamente iluminando toda la habitación. En este mismo sitio hay un nacimiento con más de 20 piezas de cerámica. Ahí en ese iluminado nacimiento por la estrella de Belén, se encuentran José y María dentro del pesebre, al exterior los animalitos y reyes magos junto a los pastores esperan la llegada del niño Dios.
Entre los cascanueces que bailan y una extensa colección de diferentes tipos de Santa Claus se encuentran otras dos mesas llenas de artículos que llaman la atención de niños y adultos por sus sonidos, movimiento y curiosos detalles.
¿Está abierta al público La Casa de Santa Claus en Ciudad Madero?
Durante 25 años, las familias y turistas la visitaban como parada obligatoria durante la época decembrina, pero, desde la pandemia, la casa de Santa Claus fue cerrada al público en general, pues la familia tomó la decisión de solo compartir este hermosa colección, ahora solo con su familia y amigos cercanos.
La casa de Santa Claus en Ciudad Madero no solo es un espacio decorado; es un símbolo de unión familiar y de la magia de la Navidad. "Es un esfuerzo que hacemos en familia para mantener viva esta tradición”, concluyó Celso, orgulloso de su legado.
Aunque ahora se disfrute en un ambiente más íntimo, este hogar sigue siendo un emblema del espíritu navideño, recordándonos la importancia de preservar nuestras tradiciones.
- Te recomendamos Policías de Tamaulipas se convierten en Santa Claus; regalan juguetes y dulces a niños en Reynosa Estados