Milenio logo

“Es más fácil vender ropa de hombre”: Carlos Serra

El CEO de Scotta, la marca masculina española que empezó vendiéndose en la cajuela de un auto y se distingue por “su calidad, originalidad y comodidad”; busca marcar tendencia en México

Ciudad de México /

Para Carlos Serra, quien empezó vendiendo sudaderas con unos amigos y socios en la cajuela de su auto y ahora es CEO de Scotta, --una marca masculina española que, poco a poco, ha empezado a marcar tendencia en México; con una propuesta que se distingue por su “calidad, originalidad y comodidad”--: “Es más fácil vender ropa para hombre”.

“Dígamos que por unidad sí lo es, aunque es muy cierto que las mujeres consumen mucha ropa”, precisa el empresario al iniciar la entrevista con MILENIO.

Serra explica que la idea de crear una propuesta de prendas masculinas se dio de manera natural, tras iniciar la aventura de venta en la cajuela de su auto; pues reconoce que “nunca he sido un apasionado de ir a la moda”.

Incluso comenta que “en mi caso es muy aplicable ese dicho de que ´Én casa del herrero azadón de palo, pues nunca he sido de ir con las tendencias: más bien siempre he sabido qué tipo de ropa me gusta y ante esa necesidad, porque a veces no encontraba, surgió la idea de hacer una marca; pero nunca pensamos en hacerla para vender mucho”.

Aunque las características de sus prendas, calidad, diseño y comodidad, han logrado que Scotta rebase las dos décadas de historia sin perder su esencia.

“Cuando montamos esto -su empresa-, recuerdo el salón de casa hablando con mis socios, y la principal regla que nos pusimos fue la calidad. Nosotros somos de Sevilla, una ciudad pequeña, en la que no queríamos que nadie nos pusiera cara tras haber comprado una de nuestras prendas y que le hubiese salido mal. Y a la calidad, sumamos la originalidad, porque si bien tenemos camisas, pantalones, camisetas, chaquetas, etc., dijimos vamos a ofrecer una propuesta diferente. Y eso va enfocado a los colores, tenemos unos muy singulares, lo que permite una serie de combinaciones para cualquier ocasión, que además da una versatilidad única a nuestras prendas”, precisó.

La tercera característica de la marca que nació en Sevilla y ahora tiene varias sedes en Madrid y también se distribuye en El Corte Inglés; mientras que en México se encuentra en Liverpool: “Es la comodidad, para nosotros es básico que cualquiera de nuestras prendas ofrezca comodidad, lo mismo si es una camisa que usas para el trabajo, que una camiseta que te pones en fin de semana”, comenta el empresario, quien explica por qué traer su moda a México.

"México es un país que tiene gran influencia para el público en toda Latinoamérica, por lo que para nosotros es muy importante y queremos que la gente nos conozca; además tenemos muchos clientes que estando en Madrid visitan nuestras tiendas, lo que habla de su preferencia por la marca".
Serra participa en el diseño de las prendas, aunque explica “tenemos un equipo especializado, pero quincenalmente nos reunimos para ver por dónde va nuestra propuesta”.
La versatilidad de Scotta permite que tanto jóvenes, como adultos y hombres maduros se sientan cómodos sus diseños / Adriana Jiménez
El lo personal, el ejecutivo asume que su estilo de vestir “es muy clásico”, aunque comparte ´que los diseños de su marca son muy versátiles.
“Cuando empezamos esto - su marca- me di cuenta que hay ciertas prendas con las que se vestía mi abuelo, luego mi padre, después yo, y seguro se vestirán mis hijos y mis nietos; porque lo único que cambia es cómo la llevas o combinas, puede ser un look muy formal y la misma camisa te funciona para algo más casual”, explica.

Aunque precisa que sus compradores están en una edad promedio “de 30 a 50 años, pues es cuando ya tienen cierto poder adquisitivo”, además destaca que una particularidad muy especial de sus prendas “es que las compran mujeres, el 50 % de nuestra venta es hecha por mujeres, ya que consideran que es un buen regalo”.

Claves

Durante su visita a México, el ejecutivo presentó una muestra de sus prendas confeccionadas básicamente en algodones y linos.

Reconoció que el costo de su propuesta va en función con la calidad que nació y mantiene la marca.

AJR

  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.