Este viernes 14 de febrero es la fecha en la que miles de enamorados festejarán junto a su pareja el amor que los une; y no solo eso, sino que también muchas personas celebrarán junto a sus amigos más queridos el cariño y la fraternidad que comparten. Sin embargo, ¿sabes por qué se festeja cada 14 de febrero el Día del Amor y la Amistad?
Todo este festejo se debe a San Valentín de Roma, un hombre cuya vida ocupó siempre para el bien de la sociedad, incluso anteponiendo el amor sobre todas las cosas, incluyendo por encima de su propia vida. Ante esto, aquí en MILENIO te platicamos quién fue este personaje tan importante, y que gracias a él, en todo el mundo se conmemora el Amor y la Amistad.
- Te recomendamos “Habla desde la ignorancia”: Sergio Mayer reacciona a las declaraciones de Diego Boneta Famosos
¿Quién fue San Valentín de Roma?
San Valentín de Roma fue un sacerdote o posiblemente un obispo que vivió en el siglo III d.C. y que se convirtió en mártir del cristianismo.
Su historia está rodeada de leyendas, pero la más conocida señala que desafió las órdenes del emperador Claudio II el Gótico, quien había prohibido el matrimonio entre jóvenes porque creía que los solteros eran mejores soldados. A pesar de esta prohibición, Valentín siguió celebrando matrimonios en secreto, lo que llevó a su arresto.
Algunas versiones indican que también fue encarcelado por ayudar a los cristianos perseguidos, ya que en ese tiempo la fe cristiana aún no era permitida en Roma.
Durante su encarcelamiento, Valentín habría realizado un milagro al devolverle la vista a la hija ciega de su carcelero.
Antes de ser ejecutado el 14 de febrero del año 269 o 270, se dice que le dejó una carta de despedida firmada con la frase "De tu Valentín", lo que se considera el origen de la tradición de enviar mensajes de amor en esta fecha.
San Valentín fue enterrado en la Vía Flaminia, y con el tiempo su historia se convirtió en símbolo del amor y la amistad. La Iglesia lo canonizó, y su festividad el 14 de febrero fue popularizada en la Edad Media, cuando el amor cortés comenzó a asociarse con esta fecha.
¿Dónde se encuentran los restos de San Valentín de Roma?
El cráneo de San Valentín de Roma es una de las reliquias más famosas asociadas al santo y se encuentra en la Basílica de Santa María en Cosmedin, en Roma. Se exhibe dentro de un relicario dorado con un vidrio transparente, y el cráneo está decorado con una corona de flores.
Además, dado que la devoción a San Valentín se extendió por toda Europa en la Edad Media, varias iglesias afirman tener restos del santo. Algunas de las reliquias atribuidas a él se encuentran en:
Iglesia de San Antón (Madrid, España), donde los supuestos restos de San Valentín permanecen encerrados dentro de un habitáculo de cristal.
Iglesia de Whitefriar Street (Dublín, Irlanda) donde presumen orgullosamente exponer el corazón de San Valentín.
Basílica de San Valentín (Terni, Italia) en aquel recinto afirman que los verdaderos restos de San Valentín se encuentran ahí.
Aunque la autenticidad de muchas de estas reliquias es incierta, su presencia refleja la gran devoción que ha inspirado San Valentín a lo largo de los siglos.
DAHD