La garra, carácter y grandeza del perfil Tigre surgió un día como hoy, hace 65 años.
Un 7 de marzo de 1960, luego de heredar la plaza de los Jabatos de Nuevo León, nació Tigres, un equipo que nació con títulos, sufrió con descensos, logró su época dorada y presume prestigio a nivel internacional.
En la década de los 60, Ernesto Romero y el entrenador español Manolo Pando estrenaron el que fue el nuevo representativo a nivel profesional de la Máxima Casa de Estudios, la UANL.
Y aunque al inicio sólo fueron dos años, pues los Jabatos volvieron, en 1967 volvió el Deportivo Universitario, que traía de regreso el mote felino a la segunda división, ahora con Carlos Canseco como directivo.
El primer ascenso llegó para la Temporada 73-74, y un año más adelante se convirtieron en el primer campeón de Nuevo León: la Copa de 1975. Y unos años más tarde, los de la Liga Mexicana en las campañas 1977-78 y 1981-82. El equipo se mantuvo en la primera división hasta los 90, cuando volvió a perder la categoría en la temporada 95-96, donde sólo duró un año para mantenerse hasta en la actualidad, de la mano de sinergia deportiva.
La época de glorias del equipo llegó hasta la década de 2010, aunque antes se habían perdido dos finales en 2001 y 2003. De la mano de Ricardo Ferretti, el equipo se convirtió en uno de los más importantes del futbol mexicano.
De la mano del Tuca, se lograron los títulos del Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017, Clausura 2019. Además de la Copa MX en 2014 y la Liga de Campeones de Concacaf en 2020.
El último título lo consiguió Robert Dante Siboldi en el Clausura 2023, y el equipo llegó a ocho estrellas en su historia.
La grandeza internacional llegó también en el Mundial de Clubes del 2020, donde llegaron a la final del Mundial de Clubes, único equipo de la Concacaf en lograrlo, que perdieron 1-0 ante el Bayern Múnich.
Tigres suma un año más de historia y el objetivo es claro; ser el club más importante de México.
MAOL