España se pronuncia sobre kit de supervivencia propuesto por la UE: "No hay que inquietar"

Este tipo de preparación es más habitual en países del norte y del este de Europa por su posición geográfica y la amenaza rusa.

La Unión Europea instó a todo el continente a almacenar alimentos, agua y otros suministros esenciales para al menos 72 horas. (Foto: Especial)
José Antonio López
Madrid /

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó que no se debe "inquietar inútilmente" a la población tras la recomendación de la Comisión Europea de almacenar un kit de emergencia para tres días al asegurar que actualmente no hay ninguna amenaza para la soberanía de España y "nadie se está preparando para ninguna guerra".

"Nadie se está preparando para una guerra"

Un kit que es más habitual en países del norte y del este de Europa por su posición geográfica y la amenaza rusa, pero que genera cierto rechazo en las naciones del centro y sur de la Unión Europea (UE).

"Yo creo que no hay que inquietar inútilmente a nuestros ciudadanos. 
"En estos momentos no hay ninguna amenaza ni para la integridad territorial y la soberanía de España, ni siquiera tampoco en estos momentos nadie se está preparando para ninguna guerra", expresó en la televisión pública del país, radio y televisión española.

El ministro argumentó que los documentos que presentó la UE, como el relativo al kit de supervivencia, es "una especie de punto intermedio de consenso de las distintas culturas de seguridad" de los Estados miembro.

"En algunos países del este y del norte de Europa este tipo de ejercicios de preparación son habituales y están en su cultura de seguridad", no así en España, señaló, y subrayó que hay que pasar de la "anécdota" del kit a la "realidad".

Seguridad "en manos" de Europa

En este sentido, mencionó que Europa tiene que asumir su seguridad y dejar de depender "de otros", ahora que se ve amenazada por Rusia, que ha vuelto a traer la guerra al continente, y que se ha producido un "cambio de postulado" en Estados Unidos respecto a la seguridad euroatlántica.

"El proyecto europeo es un proyecto de paz y de progreso y porque queremos que siga siéndolo.
"Lo que tenemos que hacer en estos momentos es garantizar nuestra seguridad y nuestra disuasión en nuestras propias manos para que nadie tenga nunca la tentación y se le pase un segundo por la cabeza de intentar atacar Europa", expresó el responsable de la política exterior española.

ksh

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.