La Administración del Comercio Internacional (ITA) informó que en el primer bimestre del presente año la llegada de viajeros mexicanos por vía aérea a Estados Unidos fue de 896 mil 532, con lo cual se registró un descenso anual de 4.6 por ciento.
De acuerdo con el reporte de ITA, en el mismo periodo de 2024 el número de connacionales que visitó el país del norte en transporte aéreo fueron 939 mil 274.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández, explicó que esta actividad a la baja se debe a que los ciudadanos se encuentran molestos por las políticas implementadas por Donald Trump.
Hernández señaló que tras una reunión que tuvo con las aerolíneas mexicanas se muestran preocupadas por este nuevo comportamiento del turismo con Estados Unidos.
ITA manifestó que su programa de estadísticas de viajes aéreos internacionales proporciona información sobre el tráfico aéreo entre Estados Unidos y otros países.
“Estos datos se obtienen electrónicamente de todas las aerolíneas estadunidenses y extranjeras que operan vuelos internacionales con llegada o salida a EU, incluyendo Canadá desde 2011”, explicó.
Desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha implementado diversas políticas, que han causado controversia, como su endurecimiento en temas de migración y la imposición de aranceles a diversos países.
De acuerdo con el reporte más actualizado del gobierno, México ha recibido más de 19 mil deportados desde la llegada de la nueva administración en el país vecino del norte.
Con base en el reporte de ITA, se indicó que el arribo de viajeros canadienses por vía aérea a Estados Unidos fue de un millón 842 mil en el primer bimestre del presente año, con lo cual se dio un descenso de 0.8 por ciento.
El presidente de la Fematur, Jorge Hernández, afirmó que para EU los principales mercados emisores de viajeros son México y Canadá, por lo que actualmente su sector turístico está sufriendo.
El directivo indicó que de continuar Donald Trump con su políticas agresivas el comportamiento de los viajeros aéreos continuará en picada.
- Te recomendamos Balizado de camiones, refuerzo al transporte ante robo en carreteras: Amesis Negocios
DOA