El costo de los alimentos de consumo básico y que están presentes en la dieta diaria de las familias poblanas, tales como huevo, tortilla, frijol, frutas y verduras se duplicó en una década.
A través del reporte a cargo del Sistema Nacional de Información e Integración Mercados (SNIIM) es posible observar las variaciones en el precio que han registrado alimentos, principalmente agrícolas y que se comercializan en centros de abasto de la angelópolis.
- Te recomendamos ¡De Puebla para el mundo! Nueve marcas mezcaleras de la entidad asistirán al Wine París 2025 Comunidad

De acuerdo con la actualización de precios del organismo adscrito a la Secretaría de Economía (SE) federal, cinco productos registraron alzas entre 18.9 por ciento a más del 120 por ciento con relación a lo que costaban en enero de 2015.
La tortilla se encuentra entre los alimentos de mayor consumo y que más han elevado su costo, pues se cotizaba en 8.40 pesos en establecimientos de la zona metropolitana, mientras que en la primera semana de enero de este año el precio promedio por kilogramos fue de 15.60 pesos, lo que significa un alza de 85.7 por ciento.
El comportamiento registrado en los precios de ciertos productos a lo largo del periodo que se reporta se debe a diferentes factores, entre ellos, la inflación, fenómenos climáticos, así como a la oferta y demanda.
Según el monitoreo, el kilogramo de huevo blanco pasó de 29 pesos a 34.90 pesos, lo que se traduce en un aumento de 18.9 por ciento.
A su vez, el costo del jitomate que se ocupa en la cocina para la preparación de diversos guisos, salsas o ensaladas subió en 150 por ciento al pasar de 6.8 a 17 pesos por kilo.
De igual forma, las familias ahora deben desembolsar más por la compra de frijol negro, toda vez que el precio promedio aumentó de 18.50 a 34 pesos.
A su vez, la zanahoria se elevó de manera significativa ya que el precio en los primeros días de enero de este año fue de 10 pesos en contrasta a los 3.0 pesos en 2015.
Así, el costo total de estos cinco alimentos en el periodo referido pasó de 65.7 pesos a 111.1 pesos, según la cotización en centros de abasto.
AAC