Clientes cancelan reservaciones en restaurantes para fin de año

A partir del decreto estatal que establece horarios y aforos reducidos, comensales decidieron cancelar las reservaciones.

La mesa de un restaurante permanece aislada para evitar el consumo de alimentos. (Andrés Lobato)
Verónica López
Puebla /

Familias optaron por cancelar reservaciones en restaurantes para fin de año ante las restricciones que se implementaron en los sectores de comercio y servicios para disminuir la propagación del coronavirus.

Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentos (Canirac) explicó que a partir del decreto estatal que establece horarios y aforos reducidos, comensales decidieron cancelar las reservaciones.

En restaurantes la permanencia de comensales se limitó a dos horas, en tanto que los establecimientos ubicados en plazas comerciales permanecerán cerrados el 31 de diciembre del 2020, así como el 1 enero del 2021, y esos días solo se permitirá el envío mediante plataformas digitales y entrega a domicilio, pero no se permite que los clientes recojan su mercancía en el lugar.

En el caso de restaurantes ubicados en el Centro y Centro histórico de la Ciudad se tienen cierres programados para el 1 de enero.

A los clientes que tenían lugares reservados para cenas de fin de año en restaurantes al interior de plazas comerciales, se les indicó que por disposición oficial no abrirán y se les ofrecieron otras alternativas.

Destacó que socios adheridos a la Canirac mantienen activo el programa mesa segura como medida sanitaria para minimizar riesgos de contagios del virus.

Por otra parte, ante la Ley Seca vigente en el estado, la líder de la Canirac dijo que podría buscarse un diálogo con la Coordinación General de Protección Civil Estatal para que centros de distribución de bebidas alcohólicas puedan abastecer producto a los restaurantes.

De acuerdo con el decreto estatal, la venta de alcohol solo está permitida en restaurantes por copeo o cerveza, acompañado por alimentos.

Comentó que establecimientos cuentan con inventario para poder ofrecer carta de bebidas, ya que el consumo es bajo.

"Está la posibilidad de que las casas vendedoras de destilados puedan surtir a los centros de consumo como llamamos a los restaurantes", señaló.

mpl

LAS MÁS VISTAS