A menos de tres meses del inicio del renovado Mundial de Clubes de la FIFA en Miami, el proyecto de 2 mil millones de dólares (mdd) se enfrenta a una nueva disputa sobre qué equipos se les permitirá competir.
La FIFA, el organismo rector del futbol mundial, anunció a finales de la semana pasada que el Club León fue eliminado del torneo, debido a las reglas que impiden que dos equipos con el mismo propietario compitan entre sí. El León pertenece al mismo grupo que el equipo CF Pachuca, otro equipo mexicano que también se clasificó a la justa deportiva.
La expulsión es el último obstáculo en la preparación para lo que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó como “la cumbre del futbol de clubes mundial”.
Prevista para que se realice en junio y julio, la Copa Mundial de Clubes es el intento de la FIFA de reducir su dependencia financiera de la Copa Mundial de futbol masculino. El torneo, de un mes de duración y una versión actualizada y mucho más ampliada de un torneo de exhibición de larga data, se celebrará en ciudades de todo Estados Unidos (EU). Habrá 63 partidos con 32 equipos.
EL DATO32 equipos de futbol del mundo
Se enfrentarán durante el Mundial de Clubes.
La FIFA también lo presenta como una forma de distribuir mejor parte de los ingresos del futbol --aún muy concentrados en Europa Occidental-- y de impulsar el interés de cara a la Copa del Mundo del próximo año en EU, Canadá y México. La FIFA pronostica al menos 2 mil en ingresos por la copa, de los cuales, la mitad cubrirá los costos de organización y el resto se destinará a los clubes participantes.
“Desde una perspectiva global, esto es muy necesario. Después de todo, solamente hay una organización que puede darte el título de campeón del mundo, ya seas una selección nacional o un club. Y esa es la FIFA”, dijo Víctor Montagliani, director de la Concacaf, el organismo rector del futbol en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, y vicepresidente de la FIFA.
Sin embargo, el torneo ha tenido unos meses complicados. Las ligas nacionales y los sindicatos de jugadores emprendieron acciones legales contra la FIFA, alegando que el nuevo evento perjudica el bienestar de los jugadores y aumenta la presión sobre el abarrotado calendario de partidos.
El incentivo económico
El premio económico de mil mdd provocó quejas de que va a distorsionar las finanzas de las ligas nacionales al repartir grandes sumas a un puñado de equipos. Los mejores equipos de Europa tienen garantizados 38.5 mdd solamente por participar, a los equipos sudamericanos se les prometió una cifra de 15.2 mdd, mientras que los equipos de Norteamérica, África y Asia recibirán 9.5 mdd. El Auckland FC, único representante de Oceanía, solo recibirá 3.5 mdd por participar.
Se otorgan más premios por ganar partidos y llegar a las últimas fases, y el campeón podría ganar hasta 125 mdd. La FIFA anunció que planea distribuir 250 mdd a los clubes no participantes si alcanza ciertos objetivos comerciales.
Los equipos se clasificaron ya sea ganando una copa regional, como la Liga de Campeones de Europa, o mediante un complejo sistema de clasificación que mide el desempeño en competencias nacionales y regionales.
Liverpool, Manchester United y Barcelona, tres de los equipos más populares del mundo, no se clasificaron, mientras que la FIFA enfrentó críticas por otorgar un lugar al Inter Miami, equipo donde juega la superestrella argentina Lionel Messi.
Miami obtuvo la mayor cantidad de puntos durante la temporada regular, pero el LA Galaxy se coronó campeón de EU, luego de ganar los playoffs. La FIFA dijo que consideró diversos criterios de clasificación en consulta con la liga de EU.
EL DATO2 mil mdd en ingresos proyecta la FIFA
Recaudar durante el Mundial de Clubes 2025.
León, que se clasificó al ganar la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023, dijo que apelará su exclusión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS); quien ha fijado la audiencia para el equipo originario de Guanajuato para el próximo 23 de abril, con el fin de analizar su exclusión del Mundial de Clubes anunciado por la FIFA.
Mientras tanto, los boletos para su primer partido contra el Chelsea el próximo 16 de junio ya estaban a la venta. La FIFA dijo que se anunciará un reemplazo “a su debido tiempo”.
La decisión de excluir a León pone de relieve la compleja red de propietarios del futbol internacional, donde los inversionistas tejieron extensas redes de equipos. Muchos de los equipos que participarán en el Mundial de Clubes forman parte de un grupo con varios equipos, que incluye al Manchester City, al Botafogo y al RB Salzburg.
Entre el escepticismo y los millones
En el ámbito comercial, las emisoras y los patrocinadores se han mostrado renuentes a respaldar un evento poco reconocido, sobre todo porque muchos no presupuestaron gastos adicionales durante lo que debería ser un verano relativamente tranquilo para el deporte.
El dato300 millones de aficionados espera DAZN
Que descarguen la aplicación para ver el torneo.
Algunos en el mundo del futbol también expresan dudas sobre cuántas personas sintonizarán el partido para ver a los mejores clubes europeos enfrentarse a equipos relativamente pequeños de países como Corea del Sur, Nueva Zelanda y los Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo, la FIFA superó algunos de los primeros tropiezos. En diciembre, El órgano rector de futbol cerró un acuerdo de mil mdd con la compañía de streaming DAZN, para transmitir la copa gratuitamente a nivel mundial.
DAZN, que perdió mil 400 mdd en 2023, dijo que planea generar ingresos por publicidad y patrocinio para cubrir el costo de los derechos. El director general, Shay Segev, dijo que espera que hasta 300 millones de aficionados descarguen la aplicación de DAZN para ver el torneo.
En febrero, DAZN cerró un acuerdo de inversión de mil mdd con el fondo estatal saudita Surj Sports. Cabe recordar que Arabia Saudita será la sede de la Copa Mundial de la FIFA en 2034.
François Godard, de Enders Analysis, dijo que el torneo resultó ser difícil de vender, tanto a las cadenas tradicionales como a los servicios de streaming, y que el acuerdo con DAZN es lo mejor que la FIFA podía conseguir después de la presión de los clubes participantes para cerrar un acuerdo. “El Mundial de Clubes tiene un nombre imponente, pero parece más bien un evento promocional”, declaró Godard.
Después de un lento comienzo, la FIFA firmó a cuatro patrocinadores para el Mundial de Clubes, con el fabricante chino de electrónica Hisense y Bank of America uniéndose a sus socios comerciales de larga data, Coca-Cola y AB InBev. La Copa Mundial más reciente, celebrada en Qatar, contó con catorce patrocinadores. Una persona involucrada en el organismo mundial de futbol afirmó que el objetivo del programa comercial era conseguir hasta una docena de patrocinadores.
La FIFA declaró previamente que el interés de los patrocinadores era “muy fuerte” y que esperaba tener un “programa comercial totalmente vendido”.
Si bien el Mundial de Clubes existió como un evento menor durante muchos años, Gianni Infantino lo transformó en un evento emblemático y en una piedra angular de su mandato. El nuevo trofeo del torneo, que se celebrará cada cuatro años, lleva su firma dos veces.
El mes pasado, Infantino llevó el trofeo del Mundial de Clubes --un plato formado por anillos concéntricos que se abre con una llave dorada-- a la Oficina Oval de la Casa Blanca para mostrárselo a Donald Trump, e invitó al presidente estadunidense a entregárselo a los campeones el 13 de julio. “Es precioso”, dijo Trump. “Nunca he visto nada igual”.
Información de Samuel Agini.
OMM