Milenio logo

Internet simétrico de Totalplay: ¿Qué es, cuándo entraría en vigor y por qué causó revuelo?

La empresa Totalplay anunció qué pasará con el nuevo plan. Aquí te decimos más del caso que ha causado polémica

Ciudad de México /

A pesar de que la reconocida empresa de Telecomunicaciones de Totalplay, que es propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, ya anunció que se dará marcha atrás al llamado plan de internet simétrico, que ya había anunciado hace unos días, aún quedan algunas dudas.

Por ello, aquí en MILENIO explicaremos más sobre este caso de la compañía que ofrece servicios como televisión por suscripción, Internet, telefonía fija para hogar, entre otros, a través de fibra óptica.

Esta es la forma de cancelar el servicio de Totalplay | Especial
Esta es la forma de cancelar el servicio de Totalplay | Especial

¿Qué es el internet simétrico de Totalplay?

De acuerdo con la empresa de conectividad, se trata de un nuevo plan, el cual favorece en la conexión de los usuarios; sin embargo, en caso de pasar los megas incluidos, entonces se cobraría un monto extra.

Sin embargo, el nuevo anuncio de los cambios sobre el internet simétrico de Totalplay no fue bien recibido por los usuarios, ya que la propuesta es limitar los GB, tal como si fuera un plan de telefonía celular.

Y es que con la idea de "garantizar que no haya un consumo excesivo que afecte el rendimiento de la red", la empresa pretendía justificar el cobro extra en cada caso.

Este tipo de conexión resalta porque las velocidades de subidas y bajadas de sus datos son iguales, es decir, hay una especie de equilibrio respecto al contenido o información que se muestra.

Ricardo Salinas Pliego es el dueño de la compañía.

¿Qué pasó con el nuevo internet simétrico?

De acuerdo con los datos, la propuesta entraría en vigor el 15 de abril, en el que incluye la idea de que los usuarios paguen un monto extra si pasan del consumo de datos; sin embargo, el hecho se fue para atrás.

Lo que ocurre es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prohibió a Totalplay que haya cambios en los planes sin autorización de los clientes.

¿Qué dijo Profeco por el caso Totalplay?

De acuerdo con el titular de Profeco, Iván Escalante, anunció qué al ver las propuestas de la empresa comandada por Salinas Pliego, se dio a conocer que “no podían hacer dichos cambios de manera unilateral".

En ese sentido, reveló que quiénes acepten el internet simétrico, entonces deberán dejar por sentada su autorización de manera individual y no forzosa.

Uno de los planteamientos es que las personas que no estén de acuerdo con el nuevo plan deben continuar con el contrato original, o bien, cancelar sin penalización.


  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.