De acuerdo con datos de Kantar, el helado y los productos congelados no sólo son los favoritos en épocas de calor, sino que también representan un gasto anual de 300 pesos por familia mexicana.
Además, siete de cada diez hogares los incluyen en sus compras habituales de supermercado.
- Te recomendamos Cada hogar mexicano recibe un promedio de 1.3 programas sociales: Kantar Negocios

Expansión del mercado heladero en México
En el marco del 'Día del Helado en México' (12 de abril), el más reciente informe de Strategy Helix Group señala que el sector heladero atraviesa una fase de crecimiento sostenido, con una proyección de 1.3 mil millones de dólares y una tasa anual de 7.1 por ciento de 2024 a 2029.
Esto se debe principalmente a los cambios de clima con tendencia a ser cálido o con calor todo el año, la expansión de tiendas de conveniencia y supermercados, lo que ha generado que sean más accesibles y deriva en un crecimiento general.
Datos que contrastan con el informe de EMR señalan que el año pasado, el mercado en México alcanzó un valor de alrededor 2 mil 300 millones de dólares y prevé que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 5.3 por ciento entre 2025 y 2034, es decir, un valor de 3 mil 90 mdd en 10 años.
Además, de acuerdo con IMARC Group, hasta 2022, México importó alrededor de 70,6 millones de dólares en helado, convirtiéndose en el país número 23 que más importa este producto mundialmente, y ocupa el lugar 563 de lo que más llega al país
De acuerdo con Nielsen, el año pasado el valor del mercado ascendió a 21 mil millones de pesos, impulsado por la innovación en los productos, con sabores gourmet.
Lo que convierte a México en el país número 53 de la lista de los países que más consumen este producto, así como el cuarto a nivel Latinoamérica.
Pero a nivel micro, de acuerdo con datos de la consultora Kantar, el gasto promedio de los mexicanos en helados es de 300 pesos al año y tienen un consumo promedio de 3.2 litros al año por persona.
Las empresas líderes en el mercado en México son Grupo Arcor, Unilever, Nestlé, entre otras.
Helado a nivel global
Según datos de Mordor Intelligence, el tamaño mundial del mercado de helados se estima en 111 mil 62 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance a los 135 mil 600 millones de dólares en 2029, con una tasa anual de 3.7 por ciento durante este periodo, lo que quiere decir que en México el mercado crece por arriba de la estimación global.
A nivel mundial, el segmento off trade (o fuera del establecimiento) es el principal canal de distribución para su venta con más del 74 por ciento de las ventas totales a partir de 2023 a nivel mundial mientras que a través de tiendas de conveniencia aumentó 3.4 por ciento.
Mientras que Sudáfrica y Egipto son los países líderes en término de ventas a nivel mundial, ya que solo en 2 ambos países cubrieron el 79 por ciento de las ventas totales a través de canales de hostelería
El mercado global también está fragmentado en cinco principales empresas ocupan el 23.40 por ciento, que son;
- Dairy Farmers of America Inc.
- Inner Mongolia Yili Industrial Group Co. Ltd.
- Nestlé SA.
- Unilever PLC.
- Wells Enterprises.
ARE