Tras hilar dos caídas mensuales, en octubre de 2024, la inversión fija bruta en México presentó un ligero aumento de 0.1 por ciento respecto al mes inmediatamente anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (Imfbcf), el Inegi detalló que este incremento fue impulsada por los gastos en maquinaria y equipo ya que presentaron el mayor aumento durante el décimo mes de 2024 a 1.2 por ciento a tasa mensual.
- Te recomendamos Precio del dólar HOY 15 de enero de 2025: Peso avanza tras inflación en EU Negocios

Al tomar sólo los bienes de ese tipo, los importados mostraron un aumento de 3.7 por ciento, siendo el segmento de maquinaria, equipo y otros bienes que presentó la mayor alza de 4.6 por ciento.
Mientras que el sector de transporte creció un por ciento en octubre.
En cuanto a lo productos nacionales, refirió que disminuyeron 1.6 por ciento, impulsadas por el equipo de trabajo que cayó 1.9 por ciento, respecto a septiembre pasado. Así como el equipo de transporte que aumentó 1.2 por ciento.
De acuerdo con el instituto, este indicador proporciona información que permite detectar el comportamiento de la inversión en el corto plazo, que está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
Construcción
En cuanto a los gastos que presentó el sector de la construcción, el Inegi indicó fue de una baja de 0.9 por ciento en octubre, sobre lo registrado un mes antes.
Sin embargo, detalló que la construcción residencial aumentó 1.5 por ciento, mientras que la no residencial disminuyó 2.4 por ciento.
Inversión fija crece menos que hace un año
Respecto a octubre de un año antes, el Inegi señaló que la formación bruta de capital fijo disminuyó 4.5 por ciento.
Fue la construcción lo que provocó el decremento en términos anuales ya que, durante el mes de análisis, descendieron 11.6 por ciento, mientras que, el rubro de maquinaria y equipo creció 4.2 por ciento.
La construcción no residencial cayó 16.3 por ciento, mientras que, la residencial disminuyó 3.5 por ciento.
En la maquinaria y equipo, el equipo de transporte nacional obtuvo el mayor crecimiento, con 10.2 por ciento; y en cuanto a la maquinaria y equipo importado, ésta descendió 0.2 por ciento sobre lo registrado en octubre de 2023.
MRA