Milenio logo

IP se sumará a acciones por el 25N, con su participación en la campaña 'Ilumina Puebla'

Esta campaña tiene por objetivo manifestar el compromiso por el respeto a los derechos de las mujeres y las niñas.

Verónica López
Puebla /

El sector empresarial se sumará a las acciones por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, con su participación en la campaña “Ilumina Puebla”.

Rosina Ramírez Vukovic, consejera de la Comisión de Mujeres Empresarias de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), explicó que esta iniciativa que consiste en iluminar las fachadas o colocar símbolos color naranja en los negocios, tiene por objetivo manifestar el compromiso por el respeto a los derechos de las mujeres y las niñas.

Bloquean Vía Atlixcáyotl en Puebla por eliminar vueltas a la izquierda | Agencia Enfoque
Bloquean Vía Atlixcáyotl en Puebla por eliminar vueltas a la izquierda | Agencia Enfoque

Con datos de la ONU, refirió que una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o de tipo sexual, al menos una vez en su vida, por lo que se manifestó a favor de acciones desde los diferentes sectores para erradicar este fenómeno.

Al señalar que la pandemia por covid-19 agudizó la situación de violencia, dijo que es “necesario que los gobiernos destinen recursos principalmente para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, además de poner énfasis en acciones legislativas mediante el diseño de mecanismos de coordinación institucional que busquen poner fin a la violencia”.

En el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la empresaria convocó a los más de 100 mil comercios en el estado a sumarse a iluminar sus negocios de color naranja como parte de la campaña que coordina la Secretaría de Igualdad Sustantiva del gobierno del estado.

Por su parte, el presidente de la Canaco, Juan Pablo Cisneros Madrid destacó la participación de las mujeres en los negocios, al señalar que la fuerza laboral femenina aporta una parte importante a la economía local y nacional.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.