Ante el calentamiento global que está afectando la producción agrícola del mundo, el científico senior en sistemas agrícolas y cambio climático Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), Tek Sapkota, aseguró que una estrategia de seguridad alimentaria debe ser considerada como un tema prioritario.
En entrevista para MILENIO, Sapkota destacó que las naciones deben impulsar el desarrollo de semillas más resistentes a la sequía y que incluso sean capaces de crecer bajo condiciones adversas.
“El calentamiento global está aumentando y, debido a ello, la producción de alimentos está disminuyendo a nivel mundial, por ello es urgente abordar este tema así como su impacto en la seguridad alimentaria (…) Es necesario aumentar el financiamiento y la inversión en investigación e innovación en los sistemas alimentarios para abordar el cambio climático y transformarlos”, subrayó
De igual manera, mencionó que el aumento de la temperatura a escala mundial incide en la producción de alimentos y en la economía, esto debido a que las condiciones afectan de manera directa a los cultivos.
“Necesitamos mejorar los cultivos para aumentar el potencial de las producciones con el fin de que se adapten al cambio climático; por ejemplo, desarrollando variedades de semillas resistentes a la sequía, plagas y enfermedades. Al mismo tiempo, también deberíamos hacer que puedan reducir el uso de insumos como el agua”, dijo Tek Sapkota.
Asimismo, destacó que México es un país que enfrenta sequías severas principalmente en la zona norte, siendo complicada la siembra por la falta de agua así como por la ausencia de lluvias.
“Por lo tanto, las innovaciones tecnológicas son esenciales para desarrollar variedades resistentes a la sequía, ya que se pueden gestionar mejor los recursos para usarlos de una manera más eficiente y reducir los costos de producción”, indicó.
Finalmente, expuso que la modernización agrícola abarca desde el manejo de nutrientes de precisión, de agua, utilización de datos climáticos en tiempo real, información del mercado y asesoramiento agrícola digital.
ARR