Milenio logo

Precio promedio del huevo disminuyó en febrero: titular de Profeco

La Mañanera del Pueblo

El precio promedio del kilo de huevo fue de 54.05 pesos para la primera semana de febrero.

Ciudad de México /

A pesar de que en redes sociales usuarios han señalado un aumento en el kilo de huevo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) identificó que en general el promedio nacional entre la primera semana de enero y la de la primera semana de febrero disminuyó 19 centavos.

En su participación en la conferencia mañanera, el titular de la dependencia, Iván Escalante detalló que en un estudio encontraron que el paquete de 18 piezas, aproximadamente lo que tiene un kilo, tiene un precio promedio nacional de 54.05 pesos por paquete en la primera semana de febrero, lo que significa una disminución de 19 centavos en promedio si se compara con el precio promedio de la primera semana de enero que fue de 54.23 pesos.

Escalante explicó que si bien hay marcas que sí han subido sus precios durante este periodo, no son la mayoría y no pasan del precio del promedio de 54 pesos que se presentó desde enero.

La marca que incrementó más su precio según el monitoreo de la Profeco fue el paquete de la marca Aurrera en 2.66 pesos al pasar de 47.06 pesos por paquete en enero a 49.71 pesos en febrero.

Mientras que la marca que bajó más de precio fue El Calvario, que en la primera semana de enero tuvo un precio de 57.59 pesos por y para febrero fue de 54.87 pesos, una disminución de 2.72 pesos.

Escalante también invitó a todos los establecimiento a poner los precios al huevo de manera visible, ya que identificaron algunos proveedores que los están retirando.

En redes sociales salió la noticia que el precio del kilo de huevo en México se disparó por la crisis avícola que se está presentando en Estados Unidos.

México es el mayor consumidor de huevo en el mundo, por lo que para satisfacer la demanda interna tiene que importar alrededor de 31 mil toneladas.

MATP

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.