Al llenar el tanque los consumidores pagan cuatro de cada 10 pesos en impuestos por litro de gasolina, sin embargo, cada semana este desembolso puede ser mayor o menor si el gobierno federal decide ayudar a tu bolsillo y aplica los llamados estímulos fiscales. ¿Sabes qué son y cómo funcionan estos en tu beneficio? Aquí te decimos.
En entrevista con MILENIO, Alejandro Montufar Helu Jiménez, CEO de la plataforma Petrointelligence, detalló que el precio de gasolina se establece a partir de los siguientes factores:
- Precio de la molécula o precio de materia prima.
- Costos logísticos (buque, pipa, ductos, transporte, etcétera).
- Ganancia en estaciones de servicio.
Impuestos IVA (impuesto al valor agregado) y el denominado IEPS (impuesto especial sobre producción y servicios).
El valor de la molécula representa alrededor del 40 por ciento del precio de la gasolina, al igual que los impuestos que se cobran por ésta, mientras que el restante 20 por ciento se compone de la ganancia para la estación de servicio, así como de los gastos logísticos, es decir, el trabajo que se realiza para que el producto llegue a los consumidores.
Esto sin olvidar que el precio tiene dos factores que influyen de manera constante, el costo internacional y en especial el IEPS.
“El precio internacional es un valor que cambia a diario, es decir, si nosotros tenemos en Estados Unidos o en algún otro país petrolero algún evento que modifique la oferta del combustible, el precio varía”, expresó Montufar.
el dato¿Qué es el estímulo fiscal?
Son aquellos que se autorizan a través de un grupo colegiado de dependencias y/o instituciones, mediante los cuales se permite a los particulares (personas físicas y morales) aportar recursos a un proyecto de inversión y disminuir el monto de su aportación del pago de su impuesto sobre la renta.
¿Qué son y cómo funciona el estímulo fiscal de la gasolina?
Ante estos fenómenos de altas y bajas de precio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) creó los llamados estímulos fiscales, que sirven para mitigar el impacto que tienen los costos internacionales, en el costo de la gasolina.
De esta manera, cada semana la SHCP determina si los consumidores pagan 100 por ciento o el total del IEPS, o bien, si aplica estímulos fiscales para reducir este gasto. Lo que implica que el gobierno mexicano se abstenga de recibir o recaudar dinero por el cobro de dicho impuesto.
A partir del primero de enero del 2025, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra por la venta de gasolinas incrementó y quedó de la siguiente forma:
- Gasolina Magna (menor a 91 octanos): 6.45 pesos por litro desde 6.18 pesos en 2024.
- Gasolina Premium (mayor o igual a 91 octanos): 5.45 pesos por litro mayor a 5.21 pesos que se cobró el año pasado.
- Diésel: 7.09 pesos por litro, contra 6.79 pesos.
“Si en esta semana el precio internacional incrementa, el gobierno, lo que hace es que el valor del IEPS lo disminuye, un poco para que el incremento que viene de fuera del precio internacional no nos llegue totalmente al bolsillo”, explicó Montufar.
Por ejemplo: Durante la semana del 7 al 14 de marzo, Hacienda decidió otorgar un estímulo fiscal sólo del 3.21 por ciento a la gasolina Magna, es decir, 20 centavos.
De los 6.18 pesos por litro de impuesto, los conductores deberán pagar 5.98 pesos, que es la parte que recaudará Hacienda de este impuesto.
De acuerdo con Helu Jiménez, por el contrario, cuando hay una baja importante en los precios internacionales, el IEPS se queda intacto para que el gobierno pueda recuperar los recursos que sacrificó cuando el precio fue alto.
“El IEPS sirve para dar estabilidad en los precios, nos permite mitigar los incrementos y mitigar los decrementos”, aseguró el CEO de PetroIntelligence.
El lunes pasado entró en vigor el acuerdo firmado entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y los gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina Magna.
La jefa del Ejecutivo Federal explicó que dicho acuerdo tiene una vigencia de seis meses, para posteriormente ser evaluado y pueda ser sujeto a algún cambio.
Helu Jiménez explica cómo funciona el estímulo fiscal para la gasolina
- Te recomendamos Rogelio Ramírez de la O renuncia a la Secretaría de Hacienda Negocios
MRA