SICT lanzará nueva política aeronáutica

La última legislación que se hizo al respecto fue en 2001.

Un Airbus A350 es fotografiado con el logo de Rolls-Royce en la sede de Airbus en Toulouse, Francia. Diciembre de 2014. Foto: (Reuters)
Roberto Valadez
Ciudad de México /

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) que en la presente administración se estará elaborando una nueva política aeronáutica, con base en siete puntos principales, como es mejora de infraestructura y servicios.

Otro de los aspectos que tendrán esta legislación es uso de energías renovables y combustibles sustentables, fortalecer al personas con capacitaciones y continuar con el cumplimento de estándares internacionales, indicó el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina.

Asimismo, otros de los aspectos en los cuáles se basará el documento son establecimiento de protocolos ante emergencias, colaboración autoridad-industria y cooperación internacional, ya sea a través de acuerdos y conectividad.

“Se estará trabajando en la publicación de una nueva política aeronáutica, la última viene de 2001 y en 2023 se hicieron algunas reformas”, comentó Esteva Medina.

El funcionario detalló que esta labor para el sector la estará realizando la Subsecretaria de Transportes.

Recordó que para los próximos años se estarán realizando inversiones aeroportuarias públicas y privadas por 117 mil 575 millones de pesos, ya sea en nueva infraestructura y mantenimiento.

El titular de la SICT especificó que este desembolso de recursos se hará por parte de los diversos grupos aeroportuarios y de algunas dependencias federales, como son la Secretaría de Marina (Semar) y la de Defensa Nacional (Sedena).

Por otra parte, en cuanto a los trabajos que se están haciendo con la FIFA para la planeación del mundial, indicó que no sólo se están viendo temas de los aeropuertos, sino las carreteras que tendrán que ser más usadas.

Por lo anterior, se está revisando temas de qué señalamientos se necesitan para este evento deportivo, comentó Jesús Esteva Medina.

El funcionario señaló que se continuarán con las reuniones con la FIFA para afinar todos los detalles necesarios.

Respecto al tema ferroviario, recordó que en la presente administración se planean construir 3 mil kilómetros, a través de diversos proyectos como son México-Querétaro y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-Pachuca.

MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.