Sofomes buscan formar parte del financiamiento a Pymes del “Plan México”

Asofom señalaron que el gremio cuenta con una cartera total de 147 mil millones de pesos.

Javier Garza Hoeffer asume la presidencia de ASOFOM 2025. Foto: Juan Carlos Bautista.
Ciudad de México /

Con la presentación del “Plan México”  que realizó la presidenta Claudia Sheiunbaum Pardo y la meta de fortalecer a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del país, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom) apuntó que buscarán formar parte del plan para otorgar créditos.

En entrevista a MILENIO, Javier Garza Hoeffer, nuevo presidente de Asofom señaló que buscarán tener una mayor participación en el otorgamiento de crédito, por lo que buscarán tener una participación en el otorgamiento de créditos a estas empresas.

“Nosotros vamos a participar porque, un 90 por ciento del PIB lo generan las pymes, 7 de cada 10 no consiguen financiamiento, y la mayoría de las pymes su primer crédito lo obtienen de una Sofom, el 75 por ciento”, indicó Garza.

Destacó que gracias a los planes de trabajo con Nacional Financiera (Nafin) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), han logrado fortalecer su cartera de crédito en el gremio.

Por otro lado, Oscar Cruz Torres, nuevo vicepresidente nacional de Asofom dijo a MILENIO, que buscarán reunirse con Claudia Sheinbaum para entablar conversaciones para sumarse con financiamiento a los proyectos del Plan México.

“Con el Plan México y de hecho estamos buscando, de hecho parte de nuestra intención es invitar a la presidenta y su equipo a la convención nacional, primeramente para fomentar mesas de trabajo”, comentó Cruz.

Destacó que actualmente el sector de Sofomes cuenta con una cartera total 147 mil millones de pesos, misma que mostraran a la mandataria para que vea el potencial de sumar a estas instituciones.

Ante ello, el vicepresidente dijo que buscan un crecimiento de su cartera de mínimo 20 por ciento este año.

Durante su participación, Alfredo Navarrete Martínez, titular de Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacó que la figura de las Sofomes, pueden tener un papel relevante dentro del plan presentado por la presidenta.

“Dentro de las metas del Plan México se encuentran, entre otras, que nuestra economía le va a esperar de la décima segunda del mundo a la décima, generar 1.5 millones de empleos más, así como el 30 por ciento de las pequeñas y medianas empresas, cuenten con acceso a créditos”, dijo Navarrete.

“Para la consecución de dicha visión, las Sofomes se constituirán como un centro público, debido a su gran potencial de crecimiento económico de nuestro país, mediante, así como para satisfacer las necesidades de las pequeñas, especialmente aquellas que no logran acceder al crédito”, añadió.

​MATP


  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.