Solicitudes de subsidio por desempleo aumentan ligeramente en EU

A pesar de factores climáticos y regionales, el mercado laboral se mantiene sólido, con un fuerte crecimiento en el empleo.

Solicitudes de subsidio por desempleo en EU bajan a 385 mil
Washington /

El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio por desempleo aumentó ligeramente la semana pasada, lo que sugiere que el sólido crecimiento del empleo probablemente continuó en enero.

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo aumentaron en 6 mil hasta una cifra desestacionalizada de 223 mil en la semana finalizada el 18 de enero, según informó hoy el Departamento de Trabajo.

Economistas consultados por Reuters habían pronosticado 220 mil solicitudes para la última semana.

Las bajas temperaturas que han afectado a gran parte del país y los incendios de Los Ángeles podrían aumentar las solicitudes en las próximas semanas.

Aparte de las distorsiones climáticas el mercado laboral sigue avanzando, manteniendo la expansión económica en marcha. Los datos de solicitudes de subsidio por desempleo de la semana pasada abarcaron el período durante el cual el gobierno encuestó a las empresas para el componente de nóminas no agrícolas del informe de empleo de enero.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 256 mil puestos de trabajo en diciembre. La economía agregó 2.2 millones de puestos de trabajo el año pasado, con un promedio de 186 mil puestos por mes, frente a los 3 millones de 2023.

La solidez del mercado laboral fue uno de los factores que llevaron a la Reserva Federal a reducir sus recortes de tipos de interés previstos para este año a solo dos, frente a los cuatro que estimó en septiembre cuando lanzó su ciclo de flexibilización de la política monetaria.

La represión de la inmigración por parte de la nueva administración del presidente Donald Trump, así como los planes de recortes de impuestos y amplios aranceles, que los economistas han advertido que son inflacionarios, también se sumaron a la cautela entre los funcionarios del banco central estadunidense sobre el curso de la política monetaria.

Las deportaciones masivas y las restricciones a la inmigración legal podrían dificultar el mercado laboral, según los economistas.

No se espera ningún recorte de tasas en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la próxima semana. Desde septiembre, la Fed ha recortado su tasa de interés de referencia a un día en 100 puntos básicos, hasta situarlo entre el 4.25 por ciento y el 4.50 por ciento. La tasa oficial se elevó en 5.25 puntos porcentuales en 2022 y 2023.

Los datos de la semana que viene sobre el número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayudas, un indicador indirecto de la contratación, podrían ofrecer más pistas sobre la salud del mercado laboral en enero.

Las denominadas solicitudes continuas aumentaron en 46 mil, hasta mil 899 millones ajustadas estacionalmente, durante la semana que finalizó el 11 de enero, según mostró el informe de solicitudes.

MATP


  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.