Usados y eléctricos, motor del crédito automotriz en bancos

La reciente integración de nuevas marcas y la creciente demanda por vehículos seminuevos impulsó 52.3% la cartera de financiamiento de coches de la banca comercial, alcanzando niveles históricos

Crédito automotriz alcanza un valor histórico. Milenio Fin de Semana.
Ciudad de México /

En 2020 la oferta automotriz en México cambió, pues no solo se sumaron nuevos jugadores al mercado como son las marcas chinas, sino que también se aceleró la demanda por vehículos seminuevos, esto es aprovechado principalmente por los bancos comerciales que ya en 2024 alcanzaron niveles récord en capital y contratos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el año pasado la cartera de crédito automotriz del sistema financiero nacional sumó 300 mil 424 millones de pesos, 52.3 por ciento mayor a lo registrado en 2023, alcanzando un valor histórico.

Mientras que en volumen llegaron a representar casi 20 por ciento de la venta de autos con un préstamos en México, nivel que no alcanza desde 2021, pues comenzaron a ganar mercado las financieras de las propias automotrices fabricantes.

Nosotros financiamos seminuevos de agencia que tienen todos los debidos cuidados, las revisiones técnicas del tren motriz, de funcionamiento eléctrico, todo, ello a raíz de que se reactivó el mercado en términos de suministro y se pueden ofrecer en mejores condiciones”, comentó a MILENIO Eduardo Reyes, director general adjunto de Desarrollo de Productos en Banorte.

De igual forma BBVA tiene un gran interés por los vehículos seminuevos; Eduardo Osuna, director general del banco en México, destacó en conferencia reciente que este tipo de mercado es una apuesta dentro de la institución, por ello lanzó su plataforma AutoMarket, misma que está enfocada a la compra y venta de unidades usadas.

“El crédito automotriz para comprar un auto, tiene un muy buen nivel de disponibilidad en las agencias y también dentro de los autos usados, nuestra apuesta es que creemos que es un mercado que va a seguir expandiéndose en los siguientes años”, señaló.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el año pasado se comercializaron con un préstamo 150 mil 89 vehículos, cifra 6.7 por ciento superior a lo reportado en 2023; este volumen es un nivel récord para un año y 37 por ciento más de lo que se daba en 2019, antes del impacto de la pandemia.

Nuevos mercados

Pero además de los autos seminuevos, las nuevas marcas y el crecimiento en la oferta de vehículos eléctricos también abrieron una puerta enorme al crecimiento de la cartera de crédito para la compra de un auto.

Alejandro Vázquez, director ejecutivo automotriz en Santander México, señaló que el segmento de electromovilidad y sus innovaciones es de gran interés para sus clientes, por eso la búsqueda de alianzas estratégicas en este segmento de vehículos.

“El mercado de electromovilidad trae muy buen perfil de cliente y además coincide con nuestro objetivo de su sostenibilidad, pero la parte de los coches electrificados es la que cae en la rama de la automotriz y en esa nosotros estamos con total foco”, expuso en entrevista.

El banco de origen español cuenta con alianzas con marcas como Tesla, Volvo y BYD, pues tiene una gran apuesta por sus portafolios de vehículos eléctricos donde su costo es mayor al medio millón de pesos.

Por otro lado, también firmas chinas como Great Wall Motors, Omoda y Changan se aliaron con BBVA para vender más unidades, mientras que MG signó un trato con Banorte, lo cual también expandió su cartera de crédito.

Eduardo Reyes de Banorte aseguró que desde su grupo financiero pronostican seguir observando crecimientos en su cartera de crédito por arriba de los 10 mil millones de pesos, confiando en que el dinamismo de este financiamiento se mantenga.

“Pero en términos absolutos más o menos seguiremos creciendo lo mismo, brincos anuales de más de 10 mil millones de pesos la cartera”, agregó el expertos del sector.

De igual forma Vázquez de Santander estimó que a raíz de su colaboración con Volvo Car, tendrán buenos rendimientos dentro del segmento para lo que resta de este año, misma que irá creciendo conforme la infraestructura de vehículos eléctricos crezca.

También encontraron que son grandes pagadores de deuda, pues el índice de morosidad cerró el año pasado en 0.98 por ciento, muy por debajo de la media en crédito al consumo de 2 por ciento, según datos de la CNBV.


Líderes


Al terminar el año BBVA fue líder del crédito automotriz con casi 94 mil autos vendidos con alguno de sus préstamos, mismos con los que alcanzó una cartera al cierre de 2024 de 68 mil 530 millones de pesos.


Inbursa, brazo financiero del empresario mexicano Carlos Slim, suma actualmente 62 mil 35 millones de pesos, mientras Banorte cuenta con una cartera de 53 mil 431 millones de pesos y la movilización de 66 mil autos.

Algo interesante es que BBVA es la empresa que más financia autos seminuevos, sumando 29 mil 729 unidades del año pasado; sin embargo, en porcentaje respecto al total de unidades movilizadas en 2024, la líder es HSBC, misma que pesa 59.5 por ciento del total de préstamos para la compra de un auto.

AG

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.