El futuro

¿Cómo se ve el futuro? Según Marcelo Ebrard con drones y cámaras que detectan criminales en movimiento por su forma de actuar o caminar.

El futuro| Patricio Betteo
Nexos
Ciudad de México /

Por: María Guillén

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

De las declaraciones se desprenden creencias problemáticas. ¿Podemos reconocer a los criminales por cómo caminan y se mueven? Y suponiendo que la respuesta sea sí, si hubiera una cámara capaz de reconocer a un potencial homicida o feminicida, ¿no habría homicidios y feminicidios? Entonces cabe preguntar qué sucede con todas las mujeres que denuncian a sus parejas antes de que suceda un delito y son descartadas por las autoridades; o qué sucede con las personas que son amenazadas y no reciben ningún tipo de ayuda del Estado. Esas personas que alertaron de una potencial amenaza contra sus vidas y no recibieron ayuda. ¿Es una cuestión tecnológica entonces? Es la manera astuta por no decir cínica de salir de un aprieto: reconocer el problema de la seguridad sin criticar al gobierno actual. No es que haya habido fallas o errores en los últimos cinco años, sino que no se contaba con la tecnología para “disfrutar del México más seguro de la historia”.

Lee aquí el artículo completo


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.