Vinculan a proceso a 'El Sierra', presunto operador de 'Los Deltas' ligado a Los Chapitos, por otro delito

El hombre es acusado de posesión de cartuchos y de cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

El capo ya había sido vinculado a proceso por delitos contra la salud.
Rubén Mosso
México /

Un juez federal dictó un nuevo auto de vinculación a proceso contra Samuel Meléndez Carrisoza, El Sierra, quien según el gabinete de Seguridad es presunto operador financiero y segundo al mando del grupo criminal Los Deltas, brazo armado de Los Cazadores, afines a la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.

El agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la Fiscalía General de la República (FGR), lo imputó por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de cartuchos y de cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

¿Cuándo detuvieron a El Sierra?

Esta persona fue detenida en febrero de este año, luego de que las Fuerzas Federales ejecutaron una orden de cateo en un inmueble del fraccionamiento Nuevo Valle, en Victoria de Durango, Durango, donde aseguraron tres pistolas, siete cargadores y 140 cartuchos de diferentes calibres, presuntamente de El Sierra.

También fueron asegurados narcóticos que, luego del dictamen pericial, consistieron en mil 51 pastillas de fentanilo y 1.7 gramos de clorhidrato de cocaína, además de una báscula gramera, cuatro teléfonos celulares, una laptop, documentos y etiquetas.

El juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Durango, consideró que los datos de pruebas presentados por la FGR eran suficientes para dictar la vinculación, decretar medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.

Otros delitos contra El Sierra

Es de mencionar que, El Sierra también enfrenta otra causa penal por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio.

¿Qué es la vinculación a proceso? 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señala que el término vinculación a proceso —también conocido como auto de vinculación a proceso— es la determinación mediante la cual un juez establece en la audiencia inicial si hay un motivo por el cual el acusado iniciará un proceso penal.

Durante la vinculación a proceso también se definen los hechos o delitos por los que el imputado —es decir el detenido— debe de continuar en prisión mientras se termina el proceso y se hacen las investigaciones correspondientes.

La Fiscalía General de la República (FGR) indica que la vinculación a proceso ocurre durante la audiencia inicial, en la que el Ministerio Público se dirige al juez de control.

En esta etapa, el Ministerio Público debe manifestar y argumentar, con evidencia sólida presentada en la carpeta de investigación, las razones por las que el juez de control debe de vincular a proceso al imputado.

Posteriormente, el juez determinará si la persona en cuestión debe de ser o no, vinculada a proceso, mientras el Ministerio Público realiza las investigaciones complementarias para presentar una denuncia formal.

En resumidas cuentas, durante la audiencia inicial el juez de control le cuestiona al Ministerio Público si tiene las pruebas necesarias para iniciar formalmente un proceso.

Si la evidencia es contundente, el juzgador dicta el auto de vinculación a proceso, momento en el que inicia un periodo de hasta seis meses para que se realicen las investigaciones complementarias, sin que el imputado pueda quedar en libertad.

Ante este escenario, el acusado puede optar por un procedimiento abreviado, en el que el imputado acepta la culpabilidad del caso.

Esto con el objetivo de negociar con la Fiscalía para reducir hasta una tercera parte de la condena a la pena mínima.


RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.