Milenio logo

Su muerte no es justicia ni cierra caso: abogada de víctimas de feminicida de Iztacalco

La defensa pedirá que se esclarezcan las circunstancias del deceso, que se imputen responsabilidades por ello y que el Estado repare el daño causado a las víctimas.

Arturo Ángel
Ciudad de México /

La muerte del químico Miguel “N”, quien según autoridades capitalinas falleció el fin de semana dentro de las instalaciones del Reclusorio Oriente mientras estaba a la espera de su juicio por los crímenes cometidos, no es justicia ni significa que el caso esté cerrado.

Así lo señaló en entrevista con MILENIO la abogada Erendali Trujillo Estrada, asesora jurídica de María Fernanda, joven de 17 años de edad asesinada por Miguel “N” dentro de su domicilio en la alcaldía Iztacalco, y de su madre Cassandra, quien resultó gravemente herida en el mismo incidente.

Miguel 'N' se encontraba privado de la libertad en el Reclusorio Oriente. | Cuartoscuro
Miguel 'N' se encontraba privado de la libertad en el Reclusorio Oriente. | Cuartoscuro
“La muerte de esta persona no es justicia. Justicia es que tuviera sentencia por todas y cada una de las víctimas. Justicia era que recibiera el castigo conforme a derecho. Hay muchas hipótesis ahorita al respecto de lo que pudo haber pasado y hoy veremos al director del Reclusorio Oriente para saber que sucedió. Vamos a solicitar que se nos de intervención en la investigación”, dijo la litigante.

MILENIO publicó en febrero que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México había presentado el escrito final de acusación en contra de Miguel, quien desde el crimen ocurrido en abril de 2024 estaba en prisión preventiva. Los fiscales pidieron que se le declarara culpabley se le impusiera una pena de 116 años de cárcel por el feminicidio  de María Fernanda, y el feminicidio en grado de tentativa de Cassandra. Faltaba resolver una apelación para que el proceso llegara al juicio.

Además, las pruebas recabadas por la fiscalía y por la propia defensa de las víctimas apuntaba a la participación del sospechoso en varios feminicidios más ocurridos en la misma alcaldía. El domingo se había programado una audiencia para imputar nuevos cargos al procesado.

En ese contexto, Trujillo Estrada dijo que es imperativo que se esclarezcan las condiciones del deceso del químico, y que no se descarte de inicio ninguna hipótesis.

“Queremos tener acceso a la necropsia, porque la duda muy lógica de mis víctimas es que no sea la misma persona. Entonces pues obviamente por obligación nos tienen que dar intervención en la investigación y el escrito para ello lo estaremos presentando este lunes”, añadió la litigante.

La abogada lamentó a nombre de las víctimas el que hayan tenido que enterarse de estos hechos por los medios de comunicación y no por la notificación oficial de alguna autoridad. Por ello, llamaron a que se repare el daño.

Con independencia de esclarecer las circunstancias de la muerte del presunto feminicida serial, la abogada dijo que este hecho no representa de ninguna forma el cierre de la búsqueda de justicia para María Fernanda y su madre, así como para las otras potenciales víctimas.

“El Estado tiene la responsabilidad de reparar el daño total y absoluto a las víctimas. Hay un daño patrimonial fuerte causado ya no solo por el homicida, sino por el Estado que tenía bajo su responsabilidad el resguardo del procesado”, dijo la litigante.

Subrayó que buscarán que la Comisión de Víctimas, al menos en el caso de María Fernanda y Cassandra, busque una indemnización y reparación justa, sobre todo ahora que para efectos de castigo al responsable el caso quedará impune.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.