La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y la consejera presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán encabezaron la firma del acuerdo específico al Convenio General de Apoyo y Colaboración entre ambas instituciones.
- Te recomendamos "Ya no te metas con los de Tepito”: Alessandra Rojo de la Vega denuncia amenazas Policía
Fortalecimiento de la democracia y participación ciudadana
Con el propósito de fortalecer la vida democrática de la demarcación y fomentar una participación ciudadana activa, este convenio asegura la implementación de procesos transparentes y equitativos que refuercen la confianza en la gestión pública.
“La firma de este convenio con el instituto no es un trámite más, es un paso firme para seguir construyendo una Cuauhtémoc donde todas las voces cuentan, donde la participación ciudadana no es de adorno, es una herramienta real para poder cambiar las cosas”, afirmó la alcaldesa en su mensaje.
Durante el acto, celebrado en la Sala de Cabildos de la alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria informó que durante 2024, su administración alcanzó un 98. 4 por ciento de avance físico en los proyectos de presupuesto participativo.
Además de establecer contacto con más del 80 por ciento de vecinas y vecinos que promovieron los proyectos, siendo la alcaldía que mejor comunicación tuvo ellos.
La mandataria destacó que desde el primer día de su administración se planteó como objetivo devolver el poder a la gente.
"Y lo estamos haciendo todos los días, con nuestras jornadas de 'alcaldía en tus manos', estamos orientando, escuchando y, sobre todo, resolviendo directamente en nuestras calles, llevamos talleres y capacitaciones a nuestras escuelas, porque la participación se aprende desde la infancia", expresó.
Asimismo, subrayó que la alcaldía ha estrechado lazos con los 16 grupos de scouts de la demarcación, reconociéndolos como ciudadanos activos y comprometidos con su comunidad.
Gracias al trabajo conjunto con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, se llevaron a cabo con éxito las 64 asambleas de presupuesto participativo y se logró capacitar al 100 por ciento del personal de estructura en estos temas.
“Es la primera vez que esto sucede en Cuauhtémoc, también ya tomaron protesta las y los integrantes del órgano dictaminador del presupuesto participativo, esto es transparencia, esto es rendición de cuentas, y estos resultados no son casualidad: cuando gobierno y ciudadanía trabajan juntos, las cosas sí cambian”, afirmó.
Por su parte, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, resaltó la relación de trabajo con la alcaldía, describiéndola como una colaboración constante.
“Siempre hemos caminado de la mano con la alcaldía, en cada proyecto encontramos apoyo, colaboración y resultados, hoy formalizamos este trabajo con un convenio que refuerza nuestro compromiso con la democracia participativa”, señaló.
Compromiso con el desarrollo de Cuauhtémoc
Finalmente, Rojo de la Vega subrayó que este convenio es sólo el principio de una alianza fuerte que traerá más beneficios para Cuauhtémoc.
“Queremos que cada vecina y vecino de Cuauhtémoc sepa que tiene poder, que su voz importa y que su participación puede mover montañas, necesitamos que todas y todos se sientan parte de este cambio, la invitación es clara: sigamos trabajando juntos, porque en Cuauhtémoc el poder ya está en manos de la gente, y ese poder ya está despertando”, concluyó.
ARE