Tras más de 14 años de abandono y fallas estructurales, el llamado “Puente Roto” fue finalmente inaugurado bajo el nombre oficial de Puente La Esperanza, en una ceremonia encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.
- Te recomendamos Con 300 elementos arranca operativo de seguridad Semana Santa 2025 en Tampico Estados

La estructura, ubicada sobre la carretera Tampico-Mante, representa una conexión clave para el sur de Tamaulipas que ha sido rehabilitada por completo.
El puente beneficiará a más de un millón de personas y facilitará el tránsito de aproximadamente 10 mil vehículos al día, muchos de ellos camiones de carga que se dirigen al puerto industrial de Altamira.
Este paso vehicular fue inaugurado originalmente en 2010, pero solo permaneció en uso por unos meses debido a fallas que lo volvieron inoperante. Durante más de una década, se convirtió en un símbolo del abandono institucional y la mala planeación. Hoy, con su reapertura, se transforma en un emblema de recuperación y desarrollo.
Este proyecto fue supervisado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), dirigida por Fidel Maldonado López, quien ha mostrado una gran apertura y disposición para llevar a buen puerto esta obra tan esperada, que ha sido prioridad para el gobierno estatal debido a la importancia que tiene para el desarrollo económico y la movilidad de la región.
El puente de la Esperanza no solo representa un avance en infraestructura vial, sino que también incluye medidas para garantizar la seguridad de los altamirenses.
- Te recomendamos Carreteras son seguras en Tamaulipas: Turismo Estados
SJHN/ICGC