La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es la institución de educación media superior y superior que recibe más recursos en comparación a las universidades que tiene bajo su competencia el Ejecutivo local, a través de la Secretaría de Educación Pública estatal, que suman más de 20 planteles.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2025, para el rubro de educación media superior y superior se cuenta con un monto de 7 mil 977 millones 682 mil 487 pesos; de éstos, 4 mil 934 millones 355 mil 316 pesos se etiquetaron para las instituciones públicas estatales, como universidades e institutos tecnológicos y politécnicos, así como para los subsistemas de bachillerato, quienes suman una matrícula estudiantil de 122 mil 848.
Mientras que la Autónoma de Hidalgo dispone de 3 mil 43 millones 327 mil 171 pesos para atender a un universo de 56 mil 985 estudiantes, de acuerdo con datos del Poder Ejecutivo, cifra que representa el 46. 38 por ciento de la matrícula de los cerca de 20 planteles del gobierno del estado, ello refleja un costo al gobierno estatal de 53 mil 405 pesos al año por cada alumno de la institución; mientras que del resto de universidades públicas representa un gasto de 40 mil 166 pesos anuales por cada alumno.
Universo y distribución
De igual manera, destaca que el alumnado de las instituciones estatales es el siguiente: en educación media superior asciende a 73 mil 351 estudiantes, y en educación superior a 49 mil 497 hidalguenses en los más de 20 planteles universitarios y subsistemas de bachillerato; en tanto que la Universidad Autónoma del estado refleja 23 mil 830 estudiantes en educación media superior y 33 mil 155 estudiantes en educación superior en sus diferentes planteles.
Resalta que la casa autónoma de estudios no sólo absorbe el 38 por ciento del recurso destinado a este rubro educativo sino que la UAEH recibe anualmente un incremento en sus recursos, toda vez que el resto de planteles, como el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH); Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU); Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA);
Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM); Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH); Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT); Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTT); Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH); Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT); Universidad Politécnica de Pachuca (UPP); Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM); Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), entre otras, se dividen el 62 por ciento restante del presupuesto.
Lo anterior, ya que de 2022 a 2025 se muestra un aumento en su presupuesto por 543 millones 819 mil 116 pesos, ya que para 2022, al inicio de la actual gestión del Ejecutivo local, se destinó un monto a la llamada máxima casa de estudios por 2 mil 499 millones 508 mil 55 pesos; durante el ejercicio 2023 la institución educativa del estado recibió 2 mil 733 millones 129 mil 751 pesos más para ejecución de labores. En tanto, el año pasado contó con una suma de 2 mil 774 millones 666 mil pesos extra y, y en constancia del incremento gradual, para el ejercicio escolar corriente de destinó para la Autónoma de Hidalgo un monto de 3 mil 43 millones 327 mil 171 pesos.