Detectan 412 asentamientos irregulares en la capital

Las familias que se asentaron a orillas del Río Alseseca están en alto riesgo por las inundaciones.

Estos asentamientos se encuentran dentro de los 30 puntos en barrancas y ríos identificados como zonas de riesgo. (Especial)
Angélica Tenahua y
Puebla /

Ante el inicio de la temporada de lluvias, el gobierno municipal informó que en la capital poblana se han detectado 412 asentamientos irregulares en riesgo a inundaciones, de 2019 a 2020, por lo que iniciaron trabajos preventivos.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, estos asentamientos se encuentran dentro de los 30 puntos en barrancas y ríos identificados como zonas de riesgo, donde ya se cuenta con 43 alarmas fluviales a lo largo de los tres principales afluentes del municipio y se han realizado trabajos de limpieza en el canal adyacente a la vía en Romero Vargas.

El secretario de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, informó que se detectaron 14 asentamientos irregulares en el río Alseseca, esto en predios federales; por ello, la dependencia ya notificó a las familias que están en riesgo en esta temporada de lluvias.

Precisó que en la capital se registran estos asentamientos, donde las familias viven a las orillas de la cuenca.

“Son 14 asentamientos irregulares dentro de zonas federales, donde las personas quieren utilizar terrenos de la federación, por ello lo primero que hacen es construir algo improvisado para apartar el terreno”, explicó.

Puntualizó que se han realizado notificaciones en esta zona y en el río Atoyac a todas las familias que están en alto riesgo de inundaciones.

De igual forma, refirió que identificaron otros puntos en las orillas de ríos y barrancas, en donde se estaba construyendo cuatro viviendas; por ello, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad notificó a los dueños de estas propiedades, incluso ya hizo la clausura de las construcciones. Ariza Salvatori solicitó a los ciudadanos a presentar denuncias contra quien tire desechos a los ríos y barrancas o esté en proceso de construcción.

Ante esto, puntualizó que en el río San Francisco se cuentan con cuatro puntos rojos: en el vaso regulador Puente Negro, Revolución Mexicana, Barranca Xaltona y Santuario.

En el caso del río Alseseca se identificaron 8 puntos en rojo, 1 en amarillo y 1 en verde, de los cuales destacan la barranca Manzanilla, Xonacatepec, Vista Hermosa Álamos, Miguel Negrete, Esfuerzo Nacional y Hacienda.

Por su parte, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, hizo un llamado a los capitalinos para no tirar la basura en la vía pública, debido a que esto provoca que las alcantarillas se tapen, dando como resultado la inundación de las vialidades. Asimismo, señaló que los servicios públicos y preventivos no se han detenido en esta contingencia sanitaria, pero insistió en la colaboración de la gente para evitar hechos que lamentar.

mpl

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS