El equipo 'Gladiadores Especiales', conformado por niños y jóvenes con Síndrome de Down, "botean" para poder reunir recursos y cumplir una meta más y viajar a España para representar a México en el Torneo Internacional "Donosti Authentics Cup".
Este torneo, explicó el entrenador Obed Aguilar Solorzano, es especial para personas con discapacidad y tendrá como sede San Sebastián, España, para ello están realizando distintas actividades para poder reunir recursos y hacer este sueño realidad.
"Los retos han sido muchos, la situación de apoyo a las personas con discapacidad en el Estado de México y a nivel nacional es muy escasa, de por sí el deporte en sí tiene poco apoyo, las personas con discapacidad todavía es menor el apoyo que se les da", refirió.
- Te recomendamos Academia Danza Aptitude da a conocer aportaciones para lograr la inclusión con las personas con síndrome de down Comunidad

Además de continuar con sus entrenamientos, este equipo debe organizar distintas actividades para poder hacerse de recursos y lograr este objetivo más.
"Ellos salen todos los días a afrontar estos retos, afortunadamente con la ayuda de los padres de familia, Gladiadores Especiales se ha consolidado como uno de los mejores equipos de personas con discapacidad, a nivel nacional", comentó.
Primera vez que un equipo mexicano participa
Al señalar que esta sería la primera vez que un equipo mexicano estaría participando en este torneo, pidió a la población sumarse a este sueño con alguna donación, pues se tiene previsto que su salida sea el 27 de junio y su regreso el 6 de julio, con un costo por persona de aproximadamente 30 mil pesos.
Este equipo también ha sido campeón en Querétaro, Guadalajara, Cancún, por lo que buscan seguir con esta excelente racha y promover la inclusión de las personas con alguna discapacidad en temas como el deporte y otras áreas.
- Te recomendamos Boxeadores del Edomex en busca de la élite a nivel nacional Extra-Cancha
Beneficios de la actividad física
De acuerdo con el entrenador de este equipo, las actividades deportivas y de esparcimiento siguen siendo limitadas para las personas con alguna discapacidad, sobre todo para quienes tienen un diagnóstico como Síndrome de Down, parálisis cerebral o Síndrome del Espectro Autismo, a pesar de los beneficios que representan para su estado físico y motriz.
Explicó que a través de los distintos entrenamientos y actividades que se programan para este equipo, se trabajan áreas específicas que les permiten desarrollar o mejorar sus capacidades físicas, además de estimular el trabajo en equipo y su salud emocional.
En estas actividades, la inclusión no sólo se aplica a los integrantes del equipo, también a sus familiares, mamás y papás, que además de sentirse orgullosos han encontrado un espacio idóneo para sus hijos.
Para mayor información las y los interesados pueden consultar el perfil de Facebook Gladiadores Especiales.
OMV