Milenio logo

Guanajuato contará con Ley de Biodiversidad apoyada por la Agencia Francesa de Desarrollo

Otorgan financiamiento para el desarrollo de legislación de vanguardia en el estado de Guanajuato.

Guanajuato /

Guanajuato contará con una innovadora Ley de Biodiversidad proyecto que tiene el respaldo crucial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), a través de su Proyecto Bioconnect II informó la la diputada Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Guanajuato.

La iniciativa se centrará en el cuidado, la conservación, el uso sustentable y la conectividad biológica. La diputada Ortiz destacó la posición geográfica estratégica de Guanajuato: "El lugar que ocupa Guanajuato geográficamente nos da una función clave, porque efectivamente hacia el sur tenemos toda la parte de selvas, pero nosotros iniciamos la transición hacia los semidesiertos. Entonces, ese papel que jugamos para la conservación, tanto hacia el sur como hacia el norte, se vuelve fundamental".

Magistrados electorales para Guanajuato: Antonio Macías y Pablo Sharpe | Especial
Magistrados electorales para Guanajuato: Antonio Macías y Pablo Sharpe | Especial

También buscará integrar esfuerzos internacionales, como los modelos de certificados de biodiversidad para la conservación y la promoción de prácticas sostenibles. "Estaremos retomando esfuerzos que se tienen a nivel internacional con modelos, como lo que se le llaman los certificados de biodiversidad para la conservación, para la promoción de todo esto", explicó la presidenta de la comisión. 

"Y estaremos pues trabajando junto con ellos para hacer estos análisis y para retomar los esfuerzos internacionales, los acuerdos internacionales a una legislación y una nueva ley que Guanajuato todavía no cuenta y que ahora estaremos impulsando con este respaldo internacional".

La legisladora informó que el proyecto se encuentra en la recta final para su aprobación, integrándose al paquete que se votará el próximo 30 de abril

"Prácticamente estamos en la última etapa de que sea aprobado. Va en el paquete que se estaría votando el próximo 30 de abril", señaló, añadiendo que ya contaba con la autorización para hacer público este importante avance.

El acompañamiento de la AFD se extenderá por un periodo de 10 meses y contempla un financiamiento de 300 mil pesos. Estos recursos se destinarán a la contratación de asesores especializados que realizarán un exhaustivo análisis de la legislación existente tanto a nivel nacional como en el ámbito de los acuerdos internacionales. 

"Queremos tener lo más actualizado posible para conservar la riqueza natural de Guanajuato", enfatizó la diputada, recordando que la biodiversidad abarca ecosistemas, genética, flora y fauna.

Este esfuerzo da continuidad a la primera fase de Bioconnect, que ya sentó las bases para fortalecer la conectividad ecológica a nivel nacional. La AFD ha reconocido el liderazgo del Congreso de Guanajuato en la promoción de una legislación ambiental innovadora y participativa. Con este paso trascendental, Guanajuato se posiciona como un referente en la protección de su invaluable patrimonio natural.


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.