Los gobiernos de Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán acordaron fortalecer los operativos conjuntos para blindar las fronteras de estas entidades y establecer un mecanismo de intercambio de información que permita capturar células delictivas en la región Bajío-Occidente.
La reunión, encabezada por el mandatario jalisciense Pablo Lemus, se llevó a cabo en la XV Zona Militar, ubicada en La Mojonera, Zapopan, y se extendió por cerca de cinco horas.
- Te recomendamos Producción de autopartes en Guanajuato bajará tras imposición de aranceles de Trump; prevén caída de 2.5% Comunidad

El gobernador de Jalisco destacó que la disminución de la incidencia delictiva en el estado se debe al trabajo coordinado con las fuerzas federales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
Reiteró que no se trata de una competencia entre estados, sino de una colaboración estratégica para garantizar la seguridad de la región.
En este sentido, subrayó que los estados que comparten límites territoriales deben trabajar unidos para dar resultados, como lo demostró la captura de El Costeño, un sujeto que dirigía una banda interestatal dedicada al robo de automóviles con operaciones en Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato. La detención se realizó el martes 25 de marzo en Lagos de Moreno.
- Te recomendamos Libia Dennise va por blindaje regional; se reunirá con gobernadores de Jalisco, Colima y Michoacán Comunidad
El funcionario también anunció que se invertirán más de seis mil millones de pesos para convertir el C5 Estatal en un muro tecnológico que blinde a los municipios del estado, así como las carreteras que conectan con las entidades vecinas.
Además, se adquirirán 142 patrullas para los 125 municipios de Jalisco, que se sumarán a las 450 unidades destinadas a fortalecer el parque vehicular de la Secretaría de Seguridad del estado.
Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que se fortalecerá el programa Blindaje Guanajuato a través de operativos conjuntos con Jalisco y Michoacán.
Subrayó la importancia de compartir información y establecer objetivos interestatales para disminuir los indicadores de incidencia delictiva.
“Fue una reunión productiva y bueno, pues la siguiente sede de esta reunión se llevará a cabo en Guanajuato en el próximo mes de junio para estar trabajando con los operativos que estamos haciendo en conjunto, así es que una reunión productiva a favor de Guanajuato”, destacó.
El próximo encuentro tendrá el propósito de evaluar los avances y ajustar estrategias para mantener el blindaje de la región.
En la reunión participaron Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima; Carlos Torres Piña, secretario general de Gobierno de Michoacán, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; así como mandos regionales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y las fiscalías estatales de las entidades involucradas.
También estuvieron presentes el general de división de Estado Mayor Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar; el general de brigada Julio César Islas Sánchez, comandante de la 15ª Zona Militar; y el general de brigada de Estado Mayor Oswaldo Iván Galicia Galicia, coordinador de la Guardia Nacional en Jalisco.
HCM