La Línea 4 del Tren Ligero que conectará a los municipios de Tlajomulco, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan tiene un retraso en su construcción por lo que su inauguración se prolongará a finales de este año, informó el gobernador Pablo Lemus.
El crecimiento de este sistema de transporte no ha sido tan constante como otras ciudades, por ello la llegada de esta Línea 4 que es muy esperada por buena parte de la población, tendrá que alargarse, según lo informado a consecuencia de la empresa que lleva a cabo el proyecto.
- Te recomendamos Académico cuestiona proyecto de la Línea 4 en el AMG Comunidad

¿Cuándo se inaugurará la Línea 4 del Tren Ligero?
De acuerdo con información proporcionada por el propio gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus, la Línea 4 estará en funcionamiento hasta el mes de noviembre, concretamente el día 15 de dicho mes. La razón principal de esta demora recae sobra la empresa constructora, quien ha presentado retrasos en sus labores.
“Nosotros estamos calculando que la Línea 4 pudiera estar en funciones alrededor del día 15 de noviembre. Por lo tanto, vamos a enviar una iniciativa al Congreso del Estado, para que en lugar del subsidio que estaba previsto a partir del mes de mayo se vaya a diferir hasta el mes de noviembre. Que es cuando en realidad entrará en funciones la Línea 4”. comentó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Además del cambio de planes en el subsidio de esta línea de transporte eléctrico, el gobernador aseguró que el costo de la construcción de esta nueva rama del tren no aumentó respecto de lo previsto. Pero la empresa constructora, debido al retraso de la obra, tendrá que absorber una cantidad de mil 400 millones de pesos.
¿Cuánto dinero se ha invertido en la Línea 4?
Para la construcción de este proyecto se han invertido más de 30 meses de trabajo, donde el pasado diciembre del 2024 se anunció que se demoraría más de la cuenta la construcción de esta nueva línea.
Para poder concluir la nueva vía del Tren Ligero se acordó una inversión de 9 mil 725 millones de pesos. De los cuales, el gobieron federal y del estado de Jalisco se enacargaron de aportar una suma de 2 mil millones de pesos. Mientras que los restantes 5 mil 725 millones de pesos, llegaron de parte del sector privado.
MC