El presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, notificó que los productores de ganado certificado (carne de alta calidad) están a unos días de poder comercializar nuevamente las reses en territorio mexicano luego de haber permanecido seis meses parados en Jalisco, ya que el pasado 12 de febrero el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) notificó alerta sanitaria a 13 de los estados de México por la presencia de tuberculosis en la carne de importación.
- Te recomendamos Industrias se niegan a pagar aumento a ganaderos por producción de leche Comunidad
Jalisco fue uno de los 13 estados que en los primeros seis meses del 2021 tuvieron parada la comercialización del ganado premium como consecuencia de la alerta sanitaria extranjera, situación que critican los ganaderos de la entidad.
“En territorio estatal o nacional circula ganado robado que viene de Centroamérica sin ningún control sanitario y para ellos no hay autoridad que los pare o detenga y en cambio al ganadero de registro que tiene todos sus documentos legales si lo recriminan a que no pueda mover el ganado”, dijo Adalberto Velazco Antillón, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco.
Los estados que no han logrado exportar son Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
En la entidad los Altos de Jalisco son lo que más han padecido por esta situación. Al momento la liberación del ganado de genética será en tierras mexicanas, sin embargo, queda pendiente la autorización para continuar con la comercialización en el país vecino.
JMH