Jóvenes Construyendo el Futuro: FECHA para nuevos registros en 2025

El programa gubernamental abrirá más de 100 mil lugares para los jóvenes de todo el país.

Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá nueva fecha de registro este 2025 | Wendy González
Yareli Rafael
Ciudad de México /

El programa gubernamental de Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevas fechas de registro para formar parte de los beneficiarios. Si una de tus metas para este nuevo año es comenzar a desarrollarte profesionalmente, en MILENIO te contamos a partir de cuándo puedes inscribirte y cuáles son los requisitos.

Fechas para registrarse

Inicio de registro:

Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá las inscripciones en próximo 1 de febrero.

Por medio del portal oficial del programa, se anunció que durante este nuevo periodo anunciado, habrá 110 mil espacios destinados a aprendices.

Mismos que comenzarán su capacitación en marzo. Con este esfuerzo, el Gobierno de México busca continuar impulsando el desarrollo y la inclusión laboral de miles de jóvenes.

¿Dónde se realiza el registro y cuáles son los pasos a seguir?

Los interesados tendrán la posibilidad de hacer su inscripción de dos maneras. Una es a través del sitio web jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro:

Para realizar el registro, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar a la página oficial del programa

2. Crear una cuenta con su información personal

3. Subir los documentos requeridos

4. Elegir un centro de trabajo de su preferencia

5. Esperar la confirmación y comenzar la capacitación en marzo

La segunda por medio de las oficinas móviles desplegadas en todo el país.

Documentos requeridos

Para completar el registro se deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Una fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones

Beneficios del programa

Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece a los participantes la oportunidad de recibir capacitación práctica en diversos centros de trabajo, como empresas, talleres, negocios, organizaciones e incluso dependencias gubernamentales.

El periodo que se ofrece es de 12 meses, tiempo en el que los aprendices recibirán formación en habilidades laborales, mejorando así sus oportunidades de encontrar un empleo a largo plazo.

Como parte del apoyo brindado, los participantes recibirán una beca mensual que equivale al salario mínimo. Es decir, durante este 2025, el monto del apoyo será de 8 mil 480.17 pesos.

Otro de los beneficios es que se brinda un seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para todos los seleccionados.

YRH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.