Milenio logo

Karla Planter arranca su rectorado en UdeG con un apoyo total

La primera rectora de la UdeG hará frente a las problemáticas de seguridad que enfrenta la sociedad jalisciense y por tanto, la comunidad estudiantil

Josefina Ruiz
Guadalajara /

Karla Planter nueva rectora general de la Universidad de Guadalajara, manifestó su compromiso para erradicar los mensajes alusivos al crimen organizado y la violencia de recintos universitarios.

La nueva rectora de la segunda universidad más importante en México, abordó la controversia en torno de la presentación de Los Alegres del Barranco el pasado fin de semana en el Auditorio Telmex, donde la agrupación interpretó narcocorridos y proyectó imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.

La nueva rectora de la UdeG, Karla Planter, durante su discurso de toma de protesta. (Foto: Diego Aparicio y Universidad de Guadalajara)
La nueva rectora de la UdeG, Karla Planter, durante su discurso de toma de protesta. (Foto: Diego Aparicio y Universidad de Guadalajara)

En su discurso tras rendir protesta como primera mujer al frente de esta casa de estudios, Planter se sumó al comunicado emitido por su antecesor, Ricardo Villanueva Lomelí, respecto de la inclusión de una cláusula en los contratos que estipule que los espectáculos en ese y todos los recintos universitarios no deben fomentar los discursos de violencia.

“Asumo como propio el comunicado realizado ayer (el lunes) por el rector; son hechos que no debieron ocurrir. Para tal efecto ratifico que en contratos de renta del auditorio y otros espacios de la universidad se establecerá una cláusula que obligara a arrendatarios a no fomentar discursos que promuevan el odio. En la UdeG estamos comprometidos con la cultura de la paz”, dijo.

Apoyo universitario y gubernamental

Ayer, las 11:17 de la mañana Planter hizo historia al convertirse en la primera mujer rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la segunda casa de estudios más importante del país, con el respaldo de la comunidad universitaria, que la ovacionó durante su presentación, y del gobernador Pablo Lemus Navarro, que manifestó su apoyo en los proyectos que están por venir.

En su discurso, no solamente reconoció que siempre ha sido “tiempo de mujeres”, sino que planteó las acciones que impulsará durante su gestión para mejorar la calidad educativa, la colaboración con instancias gubernamentales y consolidar una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías.

Entre las primeras medidas de su administración destacan la creación de una red de Hospitales Civiles de Jalisco, que incluye sumar uno en Tlajomulco de Zúñiga y otro en Puerto Vallarta; así como valorizar la oferta académica de acuerdo con la demanda y las regiones en la entidad; diversificar las modalidades de enseñanza, y fortalecer la vinculación con sectores productos, gubernamentales y sociales.

En su discurso, el gobernador Pablo Lemus Navarro demostró que el trabajo con Planter tendrá un tono muy distinto al que se tuvo durante las gestiones anteriores. Agradeció a la universidad, reconoció el trabajo de Villanueva Lomelí, que dejó cuatro centros universitarios, un hospital civil, el doble de matrícula y la consolidación del presupuesto participativo para la casa de estudios.

Enfatizó que el trabajo en conjunto continuará con la nueva rectora y respaldó los proyectos del hospital civil en el Centro Universitario de la Costa, así como aumentar la infraestructura de la Preparatoria 5 para beneficiar a estudiantes de Guadalajara y Tlaquepaque, y la construcción de nuevas áreas en el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) para que conecte con el Parque Alcalde.

Adelantó que, independientemente del presupuesto constitucional, el gobierno de Jalisco continuará apoyando los proyectos culturales de la UdeG como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y el Festival para Niñas y Niños Papirolas. "Lo hago convencido, plenamente convencido de que apoyar a las actividades culturales creadas por la UdeG nos van a ayudar a recuperar la paz social; pero lo hago también por el convencimiento de honrar el legado de un gran ser humano, Raúl Padilla”, precisó.

¿Cuáles son los desafíos sociales que enfrentará?

Planter también usó la voz para denunciar los desafíos que enfrenta actualmente la sociedad en diferentes frentes: desigualdad, contaminación ambiental, política y la inseguridad, en éste último, no pudo dejar fuera las desapariciones, un tema que duele particularmente a Jalisco, ahora más que nunca tras el hallazgo del campo de adiestramiento criminal en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, un hecho que, dijo, es una muestra de la barbarie que acecha a la juventud.

“Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad, lo que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidades y los derechos humanos”, expresó.

Enfatizó la importancia de enfrentar estos desafíos con unidad y compromiso con los derechos humanos y la justicia, por lo que reiteró su compromiso y disposición para trabajar de la mano del gobierno estatal y agradeció su voluntad para trabajar por la educación de los jóvenes jaliscienses.

Primeras acciones anunciadas para mejorar la calidad educativa en la casa de estudios

  1. Relanzar la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y vinculadas con problemas relevantes.
  2. Valorizar la pertinencia de la oferta académica en su relación con la demanda estudiantil y las necesidades de las regiones.
  3. Diversificar las modalidades de enseñanza.
  4. Impulsar una agenda de cuidados para estudiantes, trabajadores administrativos, directivos, mujeres y hombres.
  5. Fortalecer la vinculación sistemática y orgánica con los sectores  productivos, gubernamental y social para hacer posible la idea de la cuádruple hélice.
  6. Crear la Red de Hospitales Civiles de Jalisco en conjunto con el Gobierno de Jalisco.
  7. Contar con una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías y en el Sistema de Educación Media Superior.
  8. Revisar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sobre todo de los más afectados.
  9. Apoyar y dar a conocer las manifestaciones expresivas de las comunidades culturales y artísticas locales.

OV​


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.