Milenio logo

Martí Batres entrega tarjetas "Mi beca para Empezar" en tres alcaldías de CdMx

Batres resaltó que los programas sociales educativos forman parte de la visión de derechos del gobierno de la Ciudad de México.

Alma Paola Wong
Ciudad de México /

El jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó 10 mil 951 tarjetas del Programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar", a estudiantes de nuevo ingreso a escuelas públicas de las alcaldías, Iztacalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, quienes además tienen garantizado por los próximos 12 años, el acceso a los Programas “Uniformes y Útiles Escolares”, “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, y el seguro contra accidentes “Va Seguro”.

“Esta es la bienvenida, pero esto es de largo plazo, y me da gusto decirles que estos son derechos y ustedes van a tener durante tres años de preescolar, durante seis años de primaria y durante tres años de secundaria, van a tener la beca para sus hijos; o sea, garantizada durante 12 años continuos la beca de ‘Bienestar para Niñas y Niños’ y también el apoyo para ‘Útiles y Uniformes Escolares’. (...) En cada salón de clase, de escuela pública, no puede haber nadie que no tenga beca, no puede haber una línea divisoria entre los que sí tienen beca y los que no tienen beca, la beca es absolutamente para todas y para todos; es universal, es decir, es un derecho”, resaltó.

En la alcaldía Iztacalco entregó 3 mil 287 tarjetas a niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria, quienes recibirán a partir del lunes su primer depósito correspondiente a los meses de septiembre, octubre y el Apoyo de “Uniformes y Útiles Escolares”.

"Por cada uno de los alumnos, alumnas, vamos a depositarles en sus tarjetas, que entregamos el día de hoy, la beca del mes de septiembre, la beca del mes de octubre y mil pesos de útiles y uniformes escolares, eso está depositado para el primero de octubre. Eso quiere decir que les estamos depositando, para comenzar la semana, 2 mil 200 pesos para cada alumno y para cada alumna”, expresó.

Batres resaltó que los programas sociales educativos forman parte de la visión de derechos del gobierno de la Ciudad de México que incentiva a los alumnos a asistir a la escuela, porque es fundamental para la sociedad que existan más profesionistas y ciudadanos con conciencia cívica y es obligación del Estado proporcionar las condiciones necesarias para que la educación siga siendo un derecho y no un privilegio.

Más tarde, en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, encabezó la entrega de 3 mil 671 nuevas tarjetas en donde señaló, que actualmente este derecho beneficia a un millón 200 mil estudiantes de educación básica pública de la capital.

En tanto, en la Escuela Primaria "Benito Juárez", ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc, Batres otorgó 3 mil 993 tarjetas a madres y padres de estudiantes de esta demarcación, donde agregó que los niños y niñas que viven en el Estado de México, pero se encuentran inscritos en algún plantel público de educación básica, tienen acceso a los programas del Gobierno capitalino.


HCM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.