Nuevo León se posiciona en tercer lugar nacional en delitos contra la familia en 2024

Entre los delitos contra la familia se encontró como principal violencia familiar, luego el incumplimiento de obligaciones alimentarias y la sustracción de menores.

En México se investigaron más de 300 mil delitos contra la familia / Especial
César Cubero
Monterrey / Nuevo León /

Según el último reporte presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el año pasado, con cifras de la incidencia delictiva en México del periodo enero-noviembre 2024, el estado de Nuevo León se ubicó como tercer lugar nacional en el total de delitos contra la familia con 23 mil 489.

Según la autoridad, durante los primeros once meses del año 2024 se investigaron en México un total de 303 mil 648 delitos contra la familia.

Es decir, en promedio el año pasado se denunciaron en el país 37.77 delitos contra la familia por hora, por cada hora de las 8 mil 40 que se vivieron en ese periodo del 2024.

Mientras que en Nuevo León se tuvo una media de 2.92 averiguaciones previas por hora derivadas de un delito contra la familia, siendo la violencia familiar el principal de ellos, seguido de la equiparable a la violencia familiar, el incumplimiento de obligaciones alimentarias, la sustracción de menores, entre otros.

Destacar que el total de delitos contra la familia representó el 15.65 por ciento del total de la incidencia delictiva en México al acumular 303 mil 648 delitos de un millón 940 mil 599 reportados en el país de enero a noviembre del año pasado.

De igual forma, preciso mencionar que entre siete entidades federativas sumaron el 50.51 por ciento del total de delitos contra la familia a nivel nacional, con la Ciudad de México de líder con 34 mil 722 casos.

Seguido del Estado de México con 31 mil 316, Nuevo León 23 mil 489, Guanajuato 17 mil 367, Baja California 15 mil 992, Chihuahua 15 mil 804 y Jalisco 14 mil 702, para sumar entre ellas 153 mil 392 delitos.

En total, once entidades superaron los diez mil delitos contra la familia el año pasado, al rebasar esa cifra, además de las ya citadas, Veracruz con 14 mil 416 carpetas de investigación, Coahuila con 12 mil 565, Puebla con 10 mil 964, y Sonora con 10 mil 190.

Con base en las cifras oficiales, diez estados cerraron este período con más de 5 mil delitos contra la familia pero por debajo de los diez mil, bloque de entidades compuesto por Tamaulipas con 9 mil 929 casos, San Luis Potosí con 9 mil 460, Quintana Roo 7 mil 943, Tabasco 7 mil 833,: Querétaro 7 mil 546, Sinaloa 7 mil 294, Hidalgo 7 mil 165, Morelos 6 mil 120, Oaxaca 5 mil 817, y Durango 5 mil 214.

Tras ellos se colocó el estado de Colima con 4 mil 581 delitos contra la familia, Zacatecas con 4 mil 291, Baja California Sur con 4 mil 266, Guerrero con 3 mil 476, Aguascalientes con 3 mil 440, Nayarit con 3 mil 284.

Y, por último, cinco entidades con menos de dos mil delitos de este tipo el año pasado, luego de los mil 613 en Michoacán, los mil 332 en Campeche, los mil 52 en Chiapas, los 420 en Yucatán y los 45 en Tlaxcala.


​say

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.