La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) informó que este fin de semana más de 1.4 millones de estudiantes de secundaria y bachillerato se sumaron a las actividades de la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones.
La jornada forma parte de la Estrategia Nacional "Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata" y que tiene la finalidad de prevenir el consumo de estas sustancias entre las y los alumnos.
“Es un gusto estar aquí con ustedes en esta Jornada Nacional para la paz y contra las adicciones, porque es una tarea de todas y todos. Aquí en esta escuela de Toluca arrancamos un esfuerzo que va más allá del aula, fortalecerá a la comunidad para que ningún joven sienta que está solo o sin alternativas”, comentó en estas actividades, el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
¿Cómo fue la jornada en Edomex?
Esta dependencia precisó que fueron 840 mil 967 estudiantes de secundaria y 652 mil 869 de bachillerato los que participaron en esta jornada en la que realizaron actividades físicas y recreativas como exponer mediante carteles las consecuencias que pueda tener el consumir sustancias lúdicas, así como se les proporcionó información en la materia para prevenir su ingesta.
“La nueva escuela propone hacer de cada plantel educativo un lugar seguro para todas y todos, en la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, te invitamos a disfrutar de las actividades preparadas por nuestra comunidad educativa”, compartieron en un video que fue difundido en las redes sociales de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación mexiquenses.
¿Qué actividades llevaron a cabo?
Entre las actividades de sensibilización sobre los riesgos del consumo de drogas, destacó que hubo caminatas, paseos ciclistas, carreras, activaciones físicas y mini-torneos de diversos deportes y arte como bailables.
“No hay un solo camino exitoso en la vida que pase por el consumo de drogas. A veces, con tal de sentirnos parte de un grupo, accedemos a consumir algún tipo de sustancia; es difícil decir que no cuando sabes que pueden excluirte, pero más difícil es enfrentar las consecuencias. Debemos decir sí a la vida, a nuestros sueños, a nuestra familia y a nuestro futuro”, indicó un estudiante durante su participación en el inicio de esta jornada en la Escuela Secundaria Oficial No. 0375 “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicada en Toluca.
PNMO