Milenio logo

A través de trituración retira Semarnath 180 hectáreas de lirio acuático en río Tula

Se informó sobre este avance de un total e 700 hectáreas afectadas

Pachuca /

El avance en la recuperación de la región Tula, en el rubro de retiro de lirio acuático, mantiene un avance considerable, aseguró la titular de la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo, ya que al momento retiraron 180 de las 700 toneladas de esta flora a través de la trituración y control manual.  

Retiro eficiente del lirio

Sin embargo, apuntó la funcionaria estatal, este esfuerzo de multiplica de manera extraordinaria con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y con la próxima adquisición de maquinaria especializada para efectuar esta labor, pues tanto la dependencia federal como estos instrumentos permiten el retiro del lirio acuático de forma más eficiente y rápida.

“En este momento entra esta maquinaria de la Semar, vamos a ver si es suficiente, la Marina analizará el rendimiento de las máquinas, para tenerla nosotros pretendemos iniciar con los trámites administrativos, ya tenemos el dinero, el presupuesto ya lo tenemos, vamos a empezar para que sea una realidad estas herramientas, de todas formas las trituradoras pretendemos ver la posibilidad de seguirlas utilizando y hacerle las adaptaciones necesarias para que también sirvan, porque no podemos desechar cuatro que en este momento están en mantenimiento mayor”, manifestó.

Mixtega Trejo aseguró que las mandaron arreglar, debido a que aún pueden ser útiles en esta labor de retiro de lirio acuático, y no se tiene intención de desecharlas, sino ver qué adecuaciones se pueden hacer para mejorar su rendimiento y de esta forma continuar con la labor de limpieza de la región Tula.

“Porque tienen una canastilla para basura, lo que queremos es ver cómo se amplía para la cosecha, tenemos que ver la posibilidad de modificarlas, pero todavía no me presentan un diseño de cómo podemos hacerlo para poder usarlas de mejor forma, sería algo extra y nosotros no teníamos contemplado que se fueran a considerar”, señaló.

Finalmente, Mixtega Trejo recordó que la Semar llegó con maquinaria pesada, una draga anfibia, “un brazo largo”, con la finalidad de retirar el lirio acuático, pues desde la Semarnath se trituró y corresponde a la Marina retirarlos, “lo van a mandar a otros polígonos y pretenden, de acuerdo a los estudios que están realizando, generar composta para el mejoramiento del suelo del proyecto del Parque Ecológico de Economía Circular, quieren ver si es posible a través de composta de lirio acuático, pero para eso se llevaron unas muestras de lirio para ver qué tipo de contaminantes se tiene”.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.