La alcaldía Cuauhtémoc instaló la Comisión para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual, Acoso Sexual, Discriminación y Violencia de Género contra Servidoras Públicas en esta demarcación, con lo que buscará garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó el acto donde también se llevó a cabo la firma del pronunciamiento de Cero Tolerancia a estas conductas.
- Te recomendamos ¿Cuándo clausuraron 'Bar Bunny' y 'Cabaretito'? Operativos contra chelerías en CdMx Policía
Con esta acción, Cuauhtémoc se convierte en la primera demarcación en formalizar esta lucha.
Esto ocurrió tras la publicación, el pasado 17 de enero, en la Gaceta de Gobierno de la Ciudad de México, del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual, Acoso Sexual, Discriminación y Violencia de Género en Contra de las Servidoras Públicas en dicha demarcación, así como el pronunciamiento de Cero Tolerancia ante estos comportamientos.
“Hoy esta comisión es una realidad esto no es menor, es un paso contundente en la lucha por transformar los lugares de trabajo y hacer lugares seguros donde la ley se cumpla, donde los derechos sean protegidos y donde ninguna mujer tenga que callar por miedo”, aseguró la alcaldesa al encabezar el acto y la toma de protesta a los integrantes de esta Comisión.
La Comisión deberá atender denuncias, aplicar protocolos y establecer mecanismos para erradicar prácticas de hostigamiento, acoso y discriminación hacia las 3 mil 780 trabajadoras de la alcaldía.
Rojo de la Vega presumió que su gobierno ha implementado acciones como la atención a 125 casos de violencia de género, con la ayuda del protocolo Reacción Violeta, además del acompañamiento integral a más de mil 300 mujeres a través de los servicios que brinda la Casa de la Mujer, localizada en Tepito.
Actualmente, dijo, su gobierno acompaña a tres mujeres que se atrevieron a denunciar casos de violencia de género que desde 2018 sufrían dentro de la administración local.
En este sentido, destacó la importancia de abordar todas las acciones de su gobierno con perspectiva de género, como una forma de diseñar políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades para todas y todos.
“Porque sabemos que merecemos entornos laborales sanos y libres de cualquier tipo de violencia y hoy estamos avanzando hacia esa meta”, añadió.
HAGU