Sin partidos y sin patrocinios, Cynthia Ortiz Monroy, con 27, es la candidata más joven para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y asegura que buscará trabajar desde y para las calles.
“Yo quiero ser una ministra de calles, y por lo tanto, no es una cuestión de soy de izquierda o soy de derecha. Soy a favor de vivir dignamente en un nuevo mundo”, aseguró la aspirante en entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión.
- Te recomendamos Elección judicial es atractiva para grupos “al margen de la ley”, pero hay blindaje suficiente: observador internacional Política

La candidata, quien asegura que el proceso de elección judicial funcionará, entre otras cosas para resolver una crisis de acceso a la justicia, también asegura que traerán una nueva forma de hacer política.
“Las campañas de ahorita no solo son un tema de cambiar el sistema, es también una forma de hacer nueva política, que solamente nuestras generaciones lo están entendiendo”, añadió.
Ortiz es abogada, especialista en género y lleva cerca de 10 años como activista en temas de prevención de trata de personas, personas en situación de cárcel y mujeres.
Ahora, asegura que de ser ministra, juzgará con perspectiva de género y de clase. Además, ha rechazado ser o llegar a ser patrocinada por algún partido.
“Yo no tengo quién me patrocine, no tengo militancia en partidos políticos. Tengo militancia en mis convicciones, en mis ideas y en mis principios”, concluyó Ortiz.
EHR