El pleno de la Cámara de Diputados aprobó su reglamento para las sesiones ordinarias y extraordinarias en situaciones de emergencia o contingencia sanitaria, como la pandemia de covid-19, con el fin de salvaguardar la salud y la integridad de legisladores y personal del órgano parlamentario.
Avalado por unanimidad con 491 votos, el ordenamiento prevé la celebración de sesiones en modalidad semipresencial y concede a los diputados federales la opción de concurrir al pleno de manera física o a distancia mediante herramientas tecnológicas para participar en el análisis, la discusión y la votación de los asuntos parlamentarios.
El reglamento se convirtió en el primer asunto aprobado con carácter de urgente resolución y dispensa de todos los trámites en la 65 Legislatura y considera la habilitación de una plataforma digital para que el pleno, las comisiones, los comités y órganos de gobierno de la Cámara de Diputados puedan ejercer sus funciones de manera semipresencial con las medidas de ciberseguridad que garanticen su adecuado funcionamiento.
Con carácter temporal, el instrumento aplicará únicamente durante los lapsos de duración de las situaciones definidas como emergencia o contingencia sanitaria, con base en la determinación que realicen las autoridades competentes, tanto federales como del gobierno de la Ciudad de México, y por acuerdo de los órganos de gobierno.
“Durante la emergencia o contingencia sanitaria, la Secretaría General implementará las acciones de emergencia o sanitarias que permitan salvaguardar la salud y la seguridad de todas las personas que realizan actividades al interior de la Cámara de Diputados para reducir al mínimo posible los riesgos, en particular los de contagio de virus y enfermedades”, subraya.
El reglamento consta de 30 artículos y dos artículos transitorios, divididos en capítulos que incluyen objeto del reglamento, voces y significados, las situaciones de emergencia, las medidas sanitarias, orden del día de las sesiones del pleno y votaciones, presencia de los legisladores durante las sesiones, votaciones, plataforma digital, reuniones de comisiones y comités, y medidas complementarias.