Al menos 337 empresas y representantes de 48 países ya confirmados 'alistan turbinas' para ser parte de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) 2025, del próximo 23 al 26 de abril. Única plataforma para la generación de negocios en los sectores de defensa, aeronáutico y espacial.
Además, se contará con la participación de 38 embajadas, cinco comandantes de fuerzas aéreas y 10 representantes de otras fuerzas armadas, lo que refleja el carácter internacional de esta cumbre organizada por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
- Te recomendamos Industria aeroespacial en México crecerá 14.7% para 2030 Negocios

Durante un mensaje a los medios, el general Disraeli Gómez Herrera, director del Comité Organizador de la Famex, subrayó la magnitud del encuentro, hoy considerado el más importante de Latinoamérica, y que cada dos años contribuye a la generación de dos mil millones de dólares en exportaciones y otros negocios que se concretan en la feria, desde adquisiciones de aeronaves hasta contratos de mantenimiento.
"Se ha consolidado la Famex como el evento aeroespacial más importante de América Latina, impulsando además el desarrollo económico de México al generar empleos", dijo.
En esta ocasión, la feria traerá consigo las últimas tendencias en la industria espacial, seguridad y defensa, con la misión de ser el puente que inspire a nuevas generaciones de ingenieros, científicos y empresarios.
¿De qué se hablará en la Famex?
La feria, a realizarse en la Base Aérea Militar número uno de Santa Lucía, Estado de México, se enfocará en cinco temas centrales: sostenibilidad, inteligencia artificial y automatización, cooperación internacional, desarrollo de cadenas de suministro, y sistemas espaciales y no tripulados.
Se destaca Brasil como país invitado y, de manera particular, Querétaro como entidad a presumir durante esta gala.
“Querétaro, junto con Chihuahua y Baja California, son las tres más relevantes, pero la que más ha crecido en términos anuales es la presencia de la industria en Querétaro", explicó el general.
Además, destacó la dinámica de este estado y la relación de la "triple hélice" entre el gobierno, empresas y comunidad académica, que permite “que este impulso se siga dando y sea constante”.
La feria tendrá un área especial dedicada a startups y proyectos innovadores vinculados a la industria espacial, reafirmando el compromiso de impulsar la próxima generación de soluciones tecnológicas que transforman el sector. Concluirá con una exhibición.
“Ya para el sábado 26, tendremos a las 10:00 horas la ceremonia de clausura e, inmediatamente después, el espectáculo aéreo de aeronaves civiles y militares nacionales y extranjeras”, agregó.
En este sentido, se tiene contemplada la exhibición de 69 aeronaves en demostraciones aéreas y exposiciones estáticas, con modelos destacados que incluyen piezas representativas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, de Brasil, del Ejército del Aire Español y de la propia Fuerza Aérea Mexicana, que presentará 26 de sus aeronaves.
Famex 2025:
Presentarán al equipo de salto 'Guerreros Águila'
El próximo sábado 26 de abril, durante la Feria Aeroespacial Mexicana 2025, se llevará a cabo la presentación oficial del equipo de salto de exhibición 'Guerreros Águila', grupo de paracaidismo integrado por 17 destacados elementos, incluyendo dos mujeres y 15 hombres.
Su debut marcará el inicio de futuras presentaciones en diversos escenarios nacionales e internacionales, en los cuales representarán la excelencia de las fuerzas mexicanas, lucirán equipamiento completamente inédito, incluyendo cascos y overoles diseñados exclusivamente para este grupo.
- Te recomendamos Anuncian FAMEX 2025 para fortalecer la industria aeroespacial Política
IOGE