El gobierno de México invertirá más de tres mil 500 millones de pesos para la obras carreteras y de infraestructura en Guerrero, informó el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia, Carlos Torres.
En la conferencia matutina en el Puerto de Acapulco, el funcionario explicó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), realiza cinco mil 320 obras en las redes carreteras federales y estatales.
Explicó que éstas consisten en el mejoramiento y reparaciones permanentes, y resaltó que tendrán una inversión de millones de pesos este año.
“Asimismo, la Conagua está llevando a cabo un plan de acción que incluye labores de saneamiento para prevenir inundaciones en caso de que ocurra un fenómeno similar en el futuro. Para ello, se cuenta con una inversión de mil 800 millones de pesos en 2025”.
Torres recordó que, en el 2024 tras el paso del huracán John, se realizó una inversión de seis mil 664 millones de pesos para atender la emergencia en Guerrero, principalmente, apoyos directos para las personas damnificadas.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el programa 'Acapulco se Transforma Contigo' —el cual fue presentado este jueves— tendrá avances este año.
"Se va a notar desde este año, desde 2025, la idea es que por primera vez intervenga Fonatur en Acapulco, esto va a permitir que muchos de los servicios urbanos los asuma la Federación a través de Fonatur y haga un mantenimiento menor y mayor de las instalaciones, eso es por un lado, eso se va a notar en el 2025, porque es un programa demás largo alcance".
"Después vienen las inversiones y nuevas acciones dentro de Acapulco que tienen que ver con inversión pública: el sistema de agua potable, el sistema de saneamiento, son 16 plantas de tratamiento de agua que vamos a intervenir y que también queremos apoyar al municipio para que pueda después operarlo, estamos revisando conjuntamente eso para que haya recursos para su operación".
La Presidenta recordó que este programa incluye un transporte marítimo llamado 'Maribus'. El secretario de Marina, Raymundo Morales, explicó que ya se hizo un primer reconocimiento para identificar dónde serían las estaciones de este nuevo medio de transporte.
“Se está pensando salir de Puerto Marqués hacia Icacos, hacia la parte de la costera, posteriormente llegar hasta Caleta. Estamos evaluando qué tipo de embarcación sería la más adecuada, y hay varios modelos que hemos estado revisando desde embarcaciones pequeñas de 30 o 40 pasajeros hasta embarcaciones más grandes.
Pero va a depender de un estudio de demanda de qué tanta afluencia pueda tener, y porque como salimos a mar abierto tiene que ser una embarcación suficientemente segura para no tener accidentes”, detalló.
El almirante secretario añadió que “dependerá del tipo de embarcación que vayamos a adquirir o construir para poder identificar cuánto nos costaría su operación y poder dar un servicio eficiente a la población”.
- Te recomendamos Ariadna Montiel celebra reactivación económica de Guerrero con 'Acapulco se Transforma Contigo' Política
GGAC