Milenio logo

Impone CEE multa por violencia política de género

El Consejo General de la Comisión informó que la denunciante acusó la divulgación y promoción de noticias falsas e información calumniosa.

Eduardo Mendieta
Monterrey /

El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral impuso por primera vez una multa relacionada con violaciones a la normatividad electoral por Violencia Política de Género.

La sanción fue parte del POS-38/2021, interpuesta contra el ex aspirante a la alcaldía por la coalición Va Fuerte por Nuevo León; así como contra Alan Ramón Montalvo Contreras y Osvaldo Cantú de Ochoa.

La denunciante los acusó de divulgar y promover en sus redes sociales noticias falsas e información calumniosa, usando estereotipos de género para limitar y menoscabar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres.

Por lo anterior, la CEE declaró existente la conducta atribuida a Cantú de Ochoa, a quien le impuso una multa de 8 mil 449 pesos; además de ordenar medidas de reparación integral del daño para evitar que se sigan violentando los derechos político-electorales de la denunciante.

Asimismo, giró oficio a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para que haga efectiva dicha sanción y entregue el monto obtenido al Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.

La sanción fue impuesta este 29 de noviembre en sesión extraordinaria al solventar diversos Procedimientos Ordinarios Sancionadores.

Continuando con la resolución de Procedimientos, la Comisión sobreseyó y consideró inexistentes las faltas atribuidas a Miguel Ángel Quiroga Treviño, candidato electo a la Alcaldía de Ciénega de Flores, por la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León” (JHHNL); así como a los partidos que la integran: Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza Nuevo León (NANL),y contra Perla Rocío Cavazos Saucedo.

Lo anterior, derivado de una denuncia interpuesta por Mariana Sauceda Garza y Elma Irasema Peña Leal; por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada, actos anticipados de precampaña y campaña, solicitud de votos a cambio de dinero, y propaganda con elementos religiosos y aparición de menores.

Sin embargo, el órgano electoral ordenó dar vista de los hechos a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León, a fin de que, en el ámbito de sus atribuciones determine la sanción que conforme a derecho corresponda, al advertir en las publicaciones denunciadas conductas que podrían vulnerar los derechos de las niñas, los niños y adolescentes.

En otra queja contra Quiroga Treviño, y los partidos que integran la coalición JHHNL; interpuesta por Mariana Sauceda Garza, por promoción personalizada, actos anticipados de campaña, y propaganda con elementos religiosos y aparición de menores; el organismo también sobreseyó y consideró inexistentes las acusaciones.

Al resolver el POS-40/2021, la CEE declaró inexistentes las faltas atribuidas a Mariana Rodríguez Cantú, Samuel Alejandro Sepúlveda, así como al partido Movimiento Ciudadana; por actos anticipados de campaña en redes sociales de la denunciada; por parte de Gustavo Javier Solís Ruiz, representante del PRI ante la CEE.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.