Milenio logo

Invertirán 80 mdp en presas de gavión en Sierra de Guadalupe, Edomex

Se beneficia de manera directa a los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Tlalnepantla.

Toluca, Estado de México /

Para revertir el déficit hídrico que se vive en municipios que conforman el Valle de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó el proyecto de presas filtrantes en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, que coordina Pronatura México A.C. 

¿De qué trata el programa?

Este programa consiste en la construcción de 80 presas de gavión, en un periodo de cinco años, para ello se destinarán recursos superiores a los 80 millones de pesos por parte de Pronatura México A.C., resultado de la participación de la iniciativa privada, así como de los gobiernos estatal y municipales.

El proyecto que tiene el nombre de “Sierra de Guadalupe Resiliente: agua naturaleza y comunidad” arrancará este 2025 con la construcción de 18 presas de filtración y contención en municipios prioritarios, entre ellos Coacalco y Ecatepec; para 2026, se proyectan 16 presas más para ambos municipios; para 2027 serán 18 en Tlalnepantla y Coacalco; para 2028, 18 en Coacalco y Ecatepec y en 2029, sumarán 10, en Tlalnepantla.

De las 80 presas proyectadas, en Coacalco se tienen planeadas 37; en Ecatepec, 29 y en Tlalnepantla, 14.

Entre 2023 y 2024 se construyeron 14 presas en Tultitlán, por ello no se consideró en este proyecto, informó Elvia Alba Rojas, coordinadora general de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS).

Beneficiaría a más de 169 mil personas

A través de estas presas, se tiene prevista la captación, y en el mejor de los casos la retención, de 15 millones 483 mil 195 metros cúbicos de agua cada año, lo que equivaldría a dotar de agua a más de 169 mil 863 personas al año.

“El beneficio es de manera inmediata, porque parte del estudio y del análisis que se llevó a cabo a lo largo del año anterior, es que esas 18 presas con las que vamos a empezar este año son las prioritarias, estamos conteniendo sobre todo la zona de Coacalco y de Ecatepec, que son las que han tenido más daño en los anteriores ejercicios de lluvia torrencial que hemos tenido”, explicó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis.

Importancia del parque

El Parque Estatal Sierra de Guadalupe aporta una serie de beneficios ambientales, entre ellos: la diversidad biológica, ya que se cuenta con 322 especies de flora, 361 de fauna, 9 especies de hongos, además de los servicios ecosistémicos, como los 4.2 millones de metros cúbicos de agua que se infiltran en la recarga de acuíferos de esta zona.

La directora ejecutiva de Pronatura México, Kathy Gregoire indicó que desde 2019 se trabaja en esta región de la entidad, a través de distintos proyectos de conservación y para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias que habitan cerca.

Beneficios

Los beneficios se dividen en al menos tres rubros; el primero de ellos es el ambiental, permitiendo recargar los mantos acuíferos de esta zona que concentra una población de 21.8 millones de personas; conservar el suelo, mejorar el hábitat, controlar escorrentías y con ello fortalecer medidas ante el cambio climático.

Los beneficios sociales serán reducir la vulnerabilidad de las comunidades, mitigar daños al patrimonio familiar y a las personas y proteger y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes.

Los beneficios económicos destacan el abatir costos por atención de contingencias y apoyos sociales; conservar la infraestructura urbana, así como reducir los gastos por rehabilitación infraestructura urbana y favorecer la movilidad.

PNMO

  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.