El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se está analizando junto con la iniciativa privada la posibilidad de construir una nueva vía que conecte los puertos de Salina Cruz con Coatzacoalcos para reducir el tiempo de traslado de siete a tres horas.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el Presidente explicó que este trazo sería únicamente para trenes de carga.
- Te recomendamos AMLO recomienda cuidar recursos naturales y desarrollo urbano: "tiene que haber control del estado" Política
“Es confinarla (la posible nueva vía) para, en vez de hacer seis o siete horas, hacer tres o cuatro, pura carga de contenedores (…) Este proyecto se va a desarrollar, hay mucho, mucho interés, no puedo hablar más, pero este los proyectos más deseados”, apuntó.
El jefe del Ejecutivo comentó que estas vías serían paralelas a las ya existentes, pero con la tecnología que existe en la actualidad se podrían construir túneles y viaductos para reducir las curvas y sortear los accidentes naturales del terreno.
“Es un buen proyecto, incluso ya hay interés en que se construya otra vía desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, junto a la que ya existe”, insistió.
Finalmente, López Obrador comentó que este proyecto “va a tener mucho futuro” porque no se tiene pensado como un complemento o competencia del Canal de Panamá, sino una alternativa para llevar mercancías a la costa este de Estados Unidos.
En diciembre del año pasado y con el Presidente a bordo, arrancó el viaje inaugural del tren de pasajeros del Istmo de Tehuantepec, con el cual se conectarán los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y el de Coatzacoalcos, Veracruz.
En punto de las 12:04 horas los vagones del ferrocarril iniciaron movimiento con destino al Golfo de México en un recorrido esperado de aproximadamente ocho horas de acuerdo al programa oficial.
Conferencia de AMLO
JATS