Milenio logo

Israel pide a México reconocer derecho a defenderse y llamar a liberación de rehenes

La embajadora pidió que otras organizaciones se hagan cargo de la ayuda humanitaria, pues consideró que los refugios e instalaciones de la ONU están infiltradas por Hamás.

Ciudad de México /

La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, llamó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a sumarse a las peticiones de liberación de los 76 rehenes que mantiene el grupo Hamás en su territorio y a reconocer el derecho de su país a defenderse.

En conferencia de prensa virtual, la diplomática consideró necesario que también se condenen las acciones de Irán por armar a diferentes grupos con el único objetivo de atacar a su país.

Hasta el momento, 21 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de unos 800 palestinos. | AP
Hasta el momento, 21 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de unos 800 palestinos. | AP
“Eso nos hace entender con más claridad lo urgente que es liberar a los que todavía quedan en Gaza, estamos llamando a la comunidad internacional, a México, a todo el mundo, a llamar a su liberación inmediata, a todos los secuestrados que todavía quedan en Gaza”, expresó.

Y es que, según la embajadora, Israel está liberando personas que han cometido crímenes y actos terroristas a cambio de inocentes que fueron secuestrados el pasado 7 de octubre durante la incursión de Hamás a su territorio.

Por tanto, dijo que es necesario que se entienda que Israel como un país democrático no puede permitir ataques en contra de su población.

“El mensaje en principios es que nosotros quisiéramos ver a México, reconocer el derecho de Israel a defenderse, a defender a su población, reconocer que Israel fue atacado por terroristas, no solo desde Gaza, sino de siete frentes diferentes.
“Nosotros quisiéramos que México y todo el mundo condenara a Irán, a estos grupos terroristas, designando a las fuerzas revolucionarias de Irán, a los Hutíes, a Hezbolá, a Hamás, como organizaciones terroristas”, apuntó.

Respecto a la ayuda humanitaria para la Franja de Gaza , remarcó la necesidad de que otras organizaciones se hagan cargo de este trabajo, al considerar que los refugios e instalaciones de la ONU están infiltradas por Hamás.

En tanto, Roni Kaplan, portavoz del ejército de Israel, aseguró que su país mantiene la intención de seguir intercambiando rehenes y el acuerdo del cese al fuego pese a las acusaciones de Hamás de que Israel está violando los acuerdos.

Al mismo tiempo, lamentó las consecuencias que ha dejado el enfrentamiento armado tanto en su país como en la población de Gaza.

“Estamos pagando un precio altísimo como sociedad, ya que han caído 846 soldados reservistas durante esta guerra y tenemos en este momento 5 mil 600 soldados heridos aproximadamente que se están recuperando. Al mismo tiempo, a cambio de nuestros secuestrados, estamos liberando a terroristas”, dijo.

A ambos se les preguntó sobre las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar el control de Gaza para convertirla en la Riviera de Oriente Próximo, pero evitaron responder.

LP

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.