Los migrantes mexicanos no están solos: Juan Ramón de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores destacó la importancia de robustecer las alianzas en cada localidad fronteriza.

Juan Ramón de la Fuente se reúne con alcaldes de la zona fronteriza | Especial
Ciudad de México /

En su visita por El Paso, Texas, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la importancia comercial y social de la zona para México y Estados Unidos y aseguró que los consulados de nuestro país apoyarán a los migrantes mexicanos que requieran ayuda durante la administración del futuro presidente Donald Trump.

“Tenemos 53 consulados en la Unión Americana. Ningún otro país tiene la red consular que tiene México, y vamos a tratar de que esos consulades estén pendientes y apoyadno a todas y todos nuestros migrantes. Nuestros migrantes no están solos, no van a estar solos”, sostuvo el funcionario.

Al atender medios de comunicación, De la Fuente recordó la importancia de las alianzas y la coordinación binacional en América del Norte y de los lazos sociales que unen a México con Estados Unidos que se ven fortalecidos en zonas como El Paso, Texas.

“El Paso es muy importante porque es un gran ejemplo de una comunidad auténticamente, binacional. El paso es un lugar donde se han construido puentes y son puentes que funcionan, puentes que han permitido la interacción comercial, puentes que han permitido la convivencia familiar, puentes que han permitido el crecimiento y el desarrollo humano, tanto de un lado con del otro lado de la frontera”.

El secretario de Relaciones Exteriores también sostuvo reuniones con alcaldes de la zona fronteriza y con el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego, y con el alcalde de la misma ciudad Oscar Leeser. En el encuentro también participaron cónsules mexicanos y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar.

En este sentido, de la Fuente destacó la importancia de robustecer las alianzas en cada localidad fronteriza y resaltó el papel de los diplomáticos mexicanos para afrontar los retos que se avecinan en los meses posteriores al asegurad que “el papel de los cónsules se consolida como un catalizador de la creación de dichas estructuras de unión y entendimiento”.

La gira del canciller se completará con visitas a ciudades importantes para los migrantes mexicanos como Los Ángeles, California, y Chicago, Illinois, donde se reunirá con grupos de migrantes y autoridades locales para establecer estrategias de colaboración jurídica y social en favor de los paisanos que viven en Estados Unidos de manera irregular.

LG

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.