El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, dijo que sus legisladores se ausentaron del proceso de insaculación de candidaturas para la elección de jueces, magistrados y ministros que corresponden al Poder Judicial de la Federación (PJF), porque “no vamos a avalar acciones que terminaron con carrera judicial”.
Este jueves, la Mesa Directiva del Senado realizó el procedimiento de insaculación pública que definió las candidaturas que corresponden al Poder Judicial de la Federación para la elección extraordinaria de junio próximo, en la cual se ausentó la oposición.
En conferencia de prensa en el marco de su reunión Plenaria, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, el senador Añorve calificó como un “circo” la tómbola realizada por Morena, donde se realizaron 68 procedimientos de insaculación para un total de mil 239 personas aspirantes que se registraron ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF).
“Nosotros ayer no acudimos, como lo saben los medios de comunicación y el pueblo de México, a ese circo de la tómbola de Morena en la Cámara de Senadores y no acudimos porque no vamos a permitir o avalar todo estas acciones que han roto, han terminado con la carrera judicial, con la división de poderes, con el poder judicial y que debemos de recordarles a ustedes que la legislatura pasada el PRI encabezó también las acciones de inconstitucionalidad para que no pasara el plan B”.
Recordó que tanto la senadora Carla Toledo como Claudia Anaya, no estuvieron en la mesa directiva “y no estuvieron porque nosotros nos dimos cuenta desde este embate y dimos el debate en la tribuna. Que obviamente lo que ellos quieren es poner jueces y magistrados a modo”.
Consideró que después de que el CEPJF rechazó continuar con el método, los morenistas en el Senado “absorbieron de manera tramposa este procedimiento para quedar bien y hacer un traje a la medida, como lo están construyendo en este Estado autoritario a modo de la 4T”.
Mencionó que el objetivo de la mayoría es “que aparezcan en la boleta un sinnúmero de nombres con el acarreo tradicional que ya los conocemos de las gobernadoras, de los gobernadores de Morena, poner afines a la 4T”.
Recordó que ahora para ser juez o magistrado se requería una edad mínima y exámenes de oposición, “y hoy son 3 requisitos. La primera una carta de recomendación, tener 8 de promedio y el tercero y más importante ser amigo y cuate de alguien cercano a la 4T para que puedan votar en ese acarreo por ellos y tener un poder judicial a modo”.
E insistió: “Esto fue el motivo de que no asistimos a ese circo de la tómbola, que es una falta de respeto inclusive. Ante los que se les creen y se inscribieron en este procedimiento”.
LG