El grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados impulsará en el próximo periodo de sesiones la aprobación de la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, así como la iniciativa para regular el cobro de comisiones bancarias.
Así lo anticipó el coordinador de la bancada petista, Reginaldo Sandoval, y subrayó igualmente su prioridad de ampliar las facultades del Banco de México para que no solo se encargue de controlar la inflación, sino además de promover el crecimiento y el empleo
- Te recomendamos Morena dará prioridad a 25 leyes secundarias en periodo ordinario: Monreal Política
Entre los temas de la agenda legislativa del PT destaca asimismo una iniciativa para que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) reembolsen las minusvalías o pérdidas a los trabajadores.
En conferencia de prensa, Sandoval informó que su fracción legislativa celebrará este viernes su reunión plenaria con secretarios de Estado con el fin de formalizar sus prioridades para el periodo de sesiones por comenzar este 1 de febrero.
Señaló que el trabajo parlamentario será “muy pesado” desde el primer día, pues iniciará con la discusión de la reforma a la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el sábado.
“Vislumbramos un segundo periodo del primer año de esta legislatura muy pesado en términos de tareas legislativas. Como iniciamos con el tema de las reformas constitucionales, en ese vendrán algunas reformas secundarias y las nuevas leyes que se requieren para empatar la funcionalidad”, dijo.
Coincidió con su homólogo morenista, Ricardo Monreal, en iniciar el periodo de sesiones con la reforma a la Ley del Infonavit, pues se plantea que dicho organismo construya la mitad del millón de viviendas del programa del gobierno federal en esa materia.
“Urge que esté la reforma a la ley para que se pueda crear la empresa del Infonavit constructora y se arranque ahí”, remarcó.
Asimismo, se abordarán las leyes secundarias de la reforma constitucional para restablecer el carácter de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas empresas públicas, así como los temas de seguridad y de bienestar.
- Te recomendamos Preocupa que elección judicial se realice mediante insaculación: Barra Mexicana de Abogados Política
IOGE